Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una larga entrevista al ministro Basterra: “Nosotros queremos que se produzca y entonces necesitamos que le vaya bien al productor”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2020

-Zafaron de tener que ir a la Exposición Rural, pues se aplazó. ¿Piensa que el presidente Alberto Fernández hubiera ido al acto?- le preguntamos al ministro de Agricultura, Luis Basterra, en el primer reportaje que concedió a Bichos de Campo.

-La verdad es que no soy adivino. Pero Alberto tiene una buena relación con Daniel Pelegrina (el titular de la SRA), que fue a visitarlo a Olivos y se sacaron fotos. Pero la verdad es que no sé cómo estaría la agenda del Presidente para ese momento- contestó el formoseño.

-Ministro, queda claro que el mensaje del Gobierno es ‘no queremos pelearnos con el campo’, ‘no somos lo mismo’, ‘aprendimos del pasado’. Pero lo que más necesitan los productores es poder trabajar tranquilos. Lo que más necesitan es estabilidad…

-Nosotros somos los más interesados en que puedan hacerlo. En un país que nos lo entregaron en default técnico, la necesidad de cubrir la restricción externa requiere de divisas. En algún momento se planteó que nosotros veníamos a causar daño al productor que retenía su cosecha. No es así. Yo siempre digo que los silobolsa vinieron a democratizar el comercio de granos, porque le permiten al productor no vender de modo atorado y evitar lo que pasó con Vicentin. Antes muchos decían: ‘Se los mando a Vicentin rápido a cobrar, total es como un banco’. Todos muy amigos, pero los clavó con 1.400 millones de dólares.

-¿El gobierno no incentiva entonces la venta acelerada de soja?

-Para nosotros es importante que se liquiden las divisas, pero no hay un mecanismo que los fuerce a hacerlo. Sí estamos ofreciendo el Dólar Link, que empezó a operar la semana pasada bastante bien, con 2.500 millones de pesos que se pusieron en lo que es convertir pesos a un plazo fijo en dólares que se va a liquidar a fecha convenida al dolar que se liquidarían los granos. Es como que se preservaría el grano.

-¿Los productores aceptan esos mecanismos financieros?

-Obviamente que hubo alguno que me dijo… ‘A ustedes no les creemos nada, porque el corralito… ” El corralito no lo pusimos nosotros. Nosotros estamos acusados de ser ‘pagadores seriales’. No es que no pagamos ni cumplimos nuestros compromisos. Y si este es un instrumento que lo hace el Banco Central, se supone que es la autoridad la que se compromete a devolver lo que corresponda.

-¿El gobierno no va a hacer locuras, como imponer un dólar fijo para los productores en octubre, como se llegó a escuchar?

-Eso sería atentatorio de la posibilidad de aumentar la producción. Nuestra aspiración es que el productor tenga reglas claras para aumentar la producción. Vieron que las retenciones de trigo son del 12%. Yo lo dije explícitamente tres o cuatro veces, y siguen en 12%, porque nuestra intención es superar la siembra del año pasado. El clima anda por ahí y quizás no se llegue, pero la intención está. Y con el maíz pasa lo mismo. Lo dijimos en el congreso de Maizar

Mirá ese tramo de la entrevista a Luis Basterra.

El ministro de Agricultura también destacó que fueron demasiado alarmantes las versiones sobre que iban a restringirse los dólares a valores oficiales para importar fertilizantes y otros insumos desde el exterior. “Hicieron toda una historia sobre que ‘ya nos atacan de vuelta al campo’. Muchachos, lo que estábamos atacando es que compren motos de agua o autos de alta gama, para que no se nos fuguen los dólares”, explicó Basterra.

-¿Y está funciona ese mecanismo que crearon en el Banco Central con las empresas de insumos?

-Funciona perfectamente ese mecanismo para que los insumos se vendan al dólar oficial. Hasta ahora, desde que lo hemos instrumentado, no hemos tenido ni un solo reclamo.

En otro pasaje de la entrevista, Basterra ironizó sobre las etiquetas que les cuelgan muchos productores a los funcionarios del gobierno. “Que somos K y todo eso. No somos K. Somos peronistas con Alberto Fernández conduciendo”, remarcó.

-Si tratan de tranquilizar las aguas, ¿por qué cada tanto uno de los suyos viene con esto de la soberanía alimentaria, los agrogarcas o la reforma agraria?

-Eso es parte del folklore. En realidad hay que evaluar las cosas por acciones concretas. Es cierto que hemos tenido una dificultad con los ingresos y ajustamos las retenciones, pero estrictamente lo necesario.

-¿Entonces no son kirchneristas?

-En nuestro equipo tenemos un representación de lo más diversa del pensamiento dentro del marco del peronismo y también del no peronismo. Hay representantes del sector cooperativo, del sector empresario, del los movimientos sociales, de La Cámpora, de los gobiernos provincianos. La verdad es que en nuestro espacio ministerial tenemos una diversidad de pensamientos. No se puede maquinar ni decir que estamos manejados por nadie. Estamos conducidos por Alberto Fernández, quien toma decisiones de gobierno consultando con Cristina.

-¿Nota demasiada exasperación ideológica en algunos productores?

-Sí, claro. Estamos todo el tiempo tratando de demostrarles que no somos lo que dicen que somos. La verdad es que hay que ver los resultados. Algunos amigos del sector, y tengo toda una vida de recorrido con ellos, me dicen ‘tenés que decir que ustedes no están en contra del campo..” Yo me pregunto qué más debemos demostrar.

-¿Y qué le diría a esos productores?

-Que nosotros queremos que se produzca y entonces necesitamos que le vaya bien al productor de campo. El que no entiende que al campo tiene un rol preponderante ante la restricción externa de divisas, yo no sé…

-Es tan obvio, que el que dice eso no sabe nada de política…

-Ni de política ni de economía. Ante la mayor restricción que va tener la economía argentina, el campo tiene un rol fundamental.

Etiquetas: luis basterraMinistro de Agriculturapolítica agropecuariaretencionessilobolsassoja
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: Ceres Tolvas intenta atraer inversores al agro, mientras Los Grobo lanza su primer híbrido de maíz

Siguiente publicación

El santafesino Silvio Montenegro resume el estado de ánimo de muchos productores: “No somos felices produciendo”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .