Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una larga entrevista al ministro Basterra: “No apuntamos para nada al monopolio de granos, pero sí a tener una empresa de referencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2020

Bichos de Campo entrevistó largo y tendido al ministro de Agricultura, Luis Basterra. En un tramo, el funcionario se refirió al caso Vicentin y el malestar de los productores entorno a las amenazas de que se avance mediante una expropiación.

-¿Cómo sigue lo de Vicentin? Usted sabe que los productores rechazan una expropiación, creen que es el principio de una escalada. ¿Vamos hacia una empresa mixta?

-Es como dijimos desde un primer momento: Una cosa es política y otra cosa es el instrumento. El debate lamentablemente se dio sobre el instrumento. La verdad es que todos los días a mi me llama gente diciendo que hagamos algo porque ‘Vicentin me clavó en 1 millón y medio de dólares’; otro me dice ‘dos y medio’; los muchachos del cooperativismo me dicen ‘Che, nosotros tenemos 100 palos clavados’. Entonces algo hay que hacer. Una quiebra parte al medio la posibilidad de recuperación de todas estas deudas. Una empresa en funcionamiento mantiene alguna expectativa . Para nosotros preservar Vicentin es la base de un modelo articulado. Si no prosigue este modelo es muy probable que haya un desacuartizamiento como ha ocurrido siempre con este tipo de actividades.

-¿Entonces la prioridad es que los productores recuperen su dinero? 

-En realidad lo que digo es que eso da magnitud del problema, el reclamos de muchos productores o  corredores que tienen acreencias con Vicentin. Lo que nosotros entendemos es que como conjunto Vicentin es un sistema que ha sido virtuoso, le ha permitido crecer de manera importante. Evidentemente ha tenido algún mal momento en su conducción. La justicia dirá si ha habido algún tipo de ilícito o delito, o simplemente fueron malas decisiones empresarias. Para nosotros lo más importante es preservar a las empresa del grupo funcionando y articuladas. Porque en estas situaciones los mayores acreedores suelen quedarse con las mejores empresas.

Basterra, en ese sentido, comparó a la planta Renova, sociedad entre Vicentin y Glencore, con el Roll Royce del grupo, y añadió que “la Aceitera San Lorenzo es un buen auto de alta gama”. Pero aclaró que “el resto funciona si funciona todo junto”.

“Entonces, si esto ser trabaja de manera articulada uno puede preservar una empresa de peso muy significativo dentro del sector. Para nosotros es muy importante que tenga una participación activa dentro de este modelo de gestión de la producción agropecuaria, como un actor de referencia dentro del mercado”, añadió el titular de Agricultura.

-¿Por qué sucede que una mayoría abrumadora de productores cree que el Estado no puede ser eficiente manejando este tipo de empresas?

-Nunca hice una encuesta o un censo para ver qué es bueno y qué es malo para los productores. Pero la gente se pone la camiseta de YPF cada vez que juega Argentina, y cada vez que cargamos combustible los que pintamos canas elegimos siempre la nacional y popular. Que resulta que cotiza en Nueva York, y resulta que cuando en su momento Shell quiso generar una suba en 2014 y no le funcionó, YPF salió a ordenar los precios de los combustibles. Ahí se ve como una empresa testigo actúa como reguladora.

-¿Es lo que el gobierno imagina para Vicentin?

-Sin duda. No apuntamos para nada, en absoluto, al monopolio de granos. Sía  tener una empresa de referencia. Nosotros también vamos a estar ahí adentro. y si alguna vez -como ahora ocurre- falta liquidez, YPF es una empresa con suficiente liquidez como para que la disputa entre oferta y demanda se exprese de manera genuina y ofrezca los mejores precios.

Mirá acá la entrevista completa con Luis Basterra:

Etiquetas: expropiaciónintervenciónluis basterraminagripolítica agropecuariarenovavicentin
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Lucas Tedesco explica el trabajo de la UTT para que la “soberanía alimentaria” deje de ser solo una muletilla

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Ceres Tolvas intenta atraer inversores al agro, mientras Los Grobo lanza su primer híbrido de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .