Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una larga entrevista al ministro Basterra: “Mi expectativa es que podamos comenzar a pagar los reintegros a la soja en el transcurso de julio”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2020

Bichos de Campo entrevistó al ministro de Agricultura, Luis Basterra. En un tramo de esta conversación, el ministro abordó el tema de las retenciones y volvió a descartar una suba de ese tributo en los próximos meses e incluso destacó que -a diferencia del gobierno anterior- ellos se impusieron topes máximos para los granos mediante una ley del Congreso. Es la misma ley de Emergencia que los obliga a devolver parte de las retenciones a los productores más pequeños de soja. Sobre esto, Basterra adelantó que espera destrabar los pagos automáticos a unos 35 mil productores este mismo mes.

Según el titular de Agricultura, la esta estabilidad en las reglas de juego es la mejor prueba de que el gobierno no tiene una animosidad contra el sector productivo sino que, por el contrario, “nosotros estamos haciendo malabarismos para que aumenta la producción”.

Recordó Basterra que muchos decían en las elecciones presidenciales que si ganaba Alberto Fernández se iban a subir las retenciones del maíz al 25%, las del trigo al 20% y las de la soja al 35%, pero que nada de eso sucedió. “Nosotros lo que hicimos fue actualizar los valores que había propuesto Mauricio Macri”, repitió.

Por cierto, en aquel momento y a pedido de su ministro Hernán Lacunza,  Macri estuvo a punto de derogar la figura de los 3 y 4 pesos por dólar exportado que había inventado su anterior ministro de Economía, Nicolás Dujovne. Pero el ex presidente no lo hizo pensando en el resultado electoral.

-De todos modos, esa actualización implicó duplicar las retenciones para algunos productos. Para el trigo o el maíz las retenciones pasaron de 6 a 12%.

-Está bien. Pero acá hubo un acto de absoluta irresponsabilidad en el ejercicio del poder público que fue ligar una recaudación del Estado, contrariando incluso a su propia ideología. ¡Ponemos 4 pesos, total!

-Bueno ministro, pero no nos interesa hablar del pasado…

-Yo estoy haciendo esta referencia porque vos me dijiste que duplicamos las retenciones. Yo lo que digo es que el que estaba atrás se olvidó de corregir ciertas variables que nos impedían tener recursos frente al estado lamentable en que quedó el país, que no se evaporó cuando llegamos nosotros. La deuda de 190 mil millones de dólares no se evaporó y la tenemos que enfrentar nosotros. De alguna forma hay que equilibrar los ingresos.

Mirá este tramo de la entrevista con Luis Basterra:

El ministro de Agricultura enfatizó que aquella corrección incluso abarcó rebajas en varios cultivos como el girasol, el arroz, el algodón. Y que cuando el Congreso discutió la posibilidad de subir todavía más los tributos a la exportación, la decisión de Alberto Fernández fue no subir las alícuotas del 12% para el trigo y el maíz.

“Los aumentos que han habido fueron selectivos y lo que sí se subió fue soja (del 30 al 33%) para un modelo de redistribución y no de captura de recursos”, estableció Basterra.

-Bueno, paremos ahí ministro. Ustedes dijeron cuando aumentaron los derechos de exportación de la soja al 33% que iban a reintegrar algunos puntos de ese impuesto a los pequeños productores. Están en deuda con eso. Yo lo escuché decir que cuando los productores empiecen a vender la soja iban a empezar a cobrar. Y esto ya pasó…

-Bueno, pero falta vender bastante todavía. Y esto ajusta bastante el saber quiénes son los sujetos de la devolución. Porque como tenemos el tope de 1.000 toneladas y no es “hasta mil todos” sino ” todos los que producen hasta mil”. Ahí es donde estamos ajustando en base a los registros de inscripción (la declaración de siembra ante AFIP) que vencieron en febrero. Incluso de manera contemplativa, porque muchas veces los productores -para después sacar sus guías de tránsito-, se demoran en declarar la superficie sembrada hasta el momento que realizan la comercialización. Por eso dejamos abierto el registro para que puedan inscribirse todavía los que no lo hicieron para poder recibir esta compensación, que va a ser progresiva de acuerdo al nivel de toneladas que tenga cada uno de los productores.

-¿Y cuándo se espera poder pagar esas devoluciones?

-Mi expectativa es que esto sea durante el mes de julio. Hay que ver bien, porque falta hacer algún ajuste en la parte de sistemas de la AFIP, porque esto va a ser práctimanete automático. Lo que nos falta resolver es si sobre la superficie declarada, el rinde esperado, y el volumen total previsto, ir devolviendo en base a de acuerdo al porcentaje de ventas registrado en la AFIP, Para ir devolviendo de esa forma hay que armar un sistema, porque son alrededor de 35 mil productores los beneficiarios de esta devolución.

-¿Es decir que esos productores no van a tener que solicitar ese beneficio sino que van  a ser automáticos esos pagos?

-Sí, queremos evitar ese paso (que el productor debe reclamar el beneficio). Hasta ahora no nos han hecho ninguna objeción desde Jurídicos para la devolución que tenga que tener un requerimiento.

Etiquetas: agriculturaluis basterraminagriNicolás Dujovnepequeños productoresreintegrosretencionessoja
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el día de la conservación del suelo, Lucila Álvarez nos recuerda que cada año perdemos un área equivalente a Costa Rica

Siguiente publicación

Lucas Tedesco explica el trabajo de la UTT para que la “soberanía alimentaria” deje de ser solo una muletilla

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Abel says:
    5 años hace

    Alguien le cree a un kirchnerista?. Solo ganan tiempo antes de la proxima bronca. Dilatan.

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .