Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una Kirchner que se apiada de los productores: Decretaron la emergencia agropecuaria por sequía en Santa Cruz

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2023

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, anunció el domingo que decretó la situación de emergencia agropecuaria en la provincia, a causa de la sequía y la desertificación que enfrenta el distrito patagónico.

El anuncio fue formulado en la inauguración oficial de la 90ª Exposición Rural, Industrial y Comercial en Río Gallegos. Allí participaban los dirigentes rurales locales, además de los titulares de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y de CRA, Jorge Chemes.

“En el Decreto 185 está declarada la emergencia agropecuaria para la provincia. En la Patagonia, más específicamente en Santa cruz tenemos distintos sectores y el Gobierno quiere estar presente en cada uno de ellos”, dijo la única Kirchner que, debido a su función, mostró algo de consideración por los productores locales ante la crítica sequía.

De hecho señaló: “La situación del campo en la Patagonia es difícil. A través de los años hemos visto cómo se deterioraron los suelos y cómo muchos establecimientos tuvieron que cerrar. La situación es realmente muy preocupante”.

Luego, en su discurso la gobernadora Kirchner evaluó que “uno de los temas es el agua o recursos hídricos. A través del Consejo Agrario Provincial (CAP) estamos ejecutando un plan de inversión para hacer pozos de agua. No es la solución pero de eso se hace cargo del Estado y de a poco en la medida que pueda cada productor lo irá devolviendo”, enfatizó.

En la inauguración de la Expo de Rio Gallegos, además de pedir la eliminación de retenciones y los diferentes tipos de cambio que asfixian al sector, solicitamos que las producciones regionales necesitan medidas específicas para palear esta crisis climática (sigue…) pic.twitter.com/61i39wVs10

— Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) February 26, 2023

Más allá de este gesto, tanto Nicolás Pino como su par de CRA no dejaron pasar la posibilidad para reclamar: “Necesitamos indefectiblemente la eliminación de retenciones , necesitamos apertura total de exportaciones, que no se intervengan más los mercados y por supuesto un alivio en la carga impositiva, una reforma impositiva, y mecanismos que aseguren una rentabilidad razonable para el productor”, enumeró Chemes.

Etiquetas: alicia kirchneremergencia agropecuariapatagoniasanta cruzsequia 2022sociedad rural de rio gallegos
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El etanol de maíz bate récords, pero le queda muchísimo para crecer: La Argentina usa solo 3,7% de su cosecha para el biocombustible, contra 35% en Estados Unidos

Siguiente publicación

La Influenza Aviar H5 picotea por todos lados: ¿Dónde están exactamente cada uno de los 20 casos confirmados?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .