Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una “invitación” a regularizar: La AFIP escracha a monotributistas que adquirieron equipos de 250 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2024

En un curioso comunicado, la AFIP del gobierno de Javier Milei pretendió asustar y disciplinar a los contratistas y productores agropecuario que, siendo monotributistas, poseen maquinaria agrícola muy costosa. La intensión de meter miedo es que aprovechen la nueva moratoria lanzada por el organismo (ahora llamada con pompa Nuevo Pacto Fiscal) para saldar las deudas y regularizar la situación.

“Continuando con las tareas de detección de posibles situaciones irregulares que puedan ser subsanadas en el marco del Nuevo Pacto Fiscal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió serias inconsistencias de inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”, indicó el comunicado difundido este sábado. Luego agrega que en una “investigación”, el organismo descubrió a “tres monotributistas adquirieron maquinarias agrícolas valuadas en más de 250 millones de pesos sin declarar”.

Los productores o contratistas, no se los identifica, no solo ocultaron la compra de los equipos sino que los ingresos presentados como monotributistas “no justifican la adquisición de la maquinaria y que, además, estos bienes no habían sido declarados en las presentaciones de Bienes Personales”.

La AFIP reglamentó la moratoria y no incluye los aportes a obras sociales y Renatre

“Los propietarios eran monotributistas inscriptos en las categorías más bajas: A y E. El nivel máximo de facturación no concuerda con el precio pagado por los bienes encontrados. Los valores de las tres máquinas ascienden a $110 millones, $78 millones y $65 millones, respetivamente (dos cosechadoras y un pulverizador), lo cual es absolutamente inaccesible para los ingresos declarados de un monotributista de estas categorías”, añadió el organismo, como siempre sin revelar la identidad de los infractores.

Luego del escrache, llegó la sugerencia al resto de los productores agropecuarios para, en el marco del Nuevo Pacto Fiscal, salden sus deudas y regularicen su situación. De hecho, el nuevo operativo fiscal “permite saldar deudas con una condonación de hasta el 100% según el caso y regularizar activos con una tasa del 0% para valores de hasta 100 mil dólares”.

“También podrán adherir sin costo en el caso de declarar fondos por encima de ese valor, si se destinan a bonos, acciones o proyectos inmobiliarios, entre otras opciones autorizadas”, acotó la AFIP, recordando que además los cambios en el monotributo modificaron los topes de facturación, escalas y cuotas. Ahora la facturación anual máxima es de 68 millones de pesos.

Etiquetas: afipagrícolamaqmonotributomoratorioanuevo pacto fiscal
Compartir620Tweet388EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Desde Paraguay, la yerbatera Oñoirú le encontró la vuelta: Reúne a 130 productores, exporta a varios países y hasta encontró en la luna una atractiva estrategia de marketing

Siguiente publicación

Fernando Vilella, el ex secretario que ahora se queja de que Economía “no entiende” la producción, fue quien firmó la sentencia de muerte para el Fideicomiso Ovino

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Actualidad

El gobierno que se jacta de simplificar y no simplifica: Dos certificados innecesarios sobreviven desde hace 20 años y mantienen a las Pymes Agroindustriales como rehenes de los funcionarios de turno

por Bichos de campo
23 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .