UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una helada severa aplicó la última “estocada” al cultivo de trigo en el norte de la región pampeana

Valor Soja por Valor Soja
14 octubre, 2022

Este viernes una helada intensa se extendió sobre muchas áreas del sector norte de la región pampeana argentina para comprometer aún más el delicado estado de los cultivos de trigo y cebada.

Además de una severa restricción hídrica, en muchos sectores de la zona núcleo pampeana se registraron por la mañana bajísimas temperaturas que redujeron el potencial de rendimiento de ambos cultivos y en algunos casos directamente lo “liquidaron”.

El evento resultó particularmente dañino porque la mayor parte de los cultivos de cereales en la zona núcleo pampeana se encuentra en la fase crítica de espigazón e inicio de llenado de grano.

En tanto, en el sur de la zona pampeana las heladas, si bien también resultaron intensas en muchas localidades, no generaron un daño tan importante porque los cultivos de cebada y trigo se encuentran en su mayor parte en la fase de encañazón y tienen, por lo tanto, mayores probabilidades de recuperarse, aunque para eso se requieren precipitaciones que, por el momento, no están pronosticadas en lo inmediato.

Esta semana la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la proyección de cosecha de trigo argentina 2022/23 a 16,5 millones de toneladas versus 22,4 millones logradas en 2021/22. Sin embargo, esa proyección no tiene en cuenta el impacto de las heladas intensas ocurridas esta semana y que seguramente obligarán a seguir recortando el número final.

Los embarques de trigo 2022/23 registrados hasta el momento suman 8,85 millones de toneladas y está prácticamente confirmado que no se habilitarán más permisos de exportación.

Con un consumo interno estimado en al menos 6,50 millones de toneladas y embarques comprometidos por 8,85 millones, se necesitaría una cosecha de al menos 15,3 millones, algo que a la fecha no puede ser garantizado en función de los sucesivos “golpes” climáticos sufridos por el cultivo (más lo que podrían venir en camino).

#trigo #Heladas 100% de daño. Recorrida con @guilleh908 En Canals. Gran pérdida para la producción. pic.twitter.com/ZMkmqqH8E1

— Luciano Ascheri (@luchoascheri) October 14, 2022

Foto @luchoascheri

Etiquetas: heladastrigo 2022/23trigo argentina
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Cómo termina le película del FETA? Se confirma que 80% del dinero repartido hasta ahora fue para el Grupo Navilli, amigo del gobierno

Siguiente publicación

Se recuperaron parcialmente los precios del trigo argentino 2022/23 luego del “susto” intervencionista

Noticias relacionadas

Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .