UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una granja avícola de Carlos Keen es la única en el país que producirá pollos orgánicos certificados

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2019

“Pollos orgánicos” se ven por todos lados. Pero el Ministerio de Agroindustria destacó quese acaba de habilitar el único emprendimiento en el país que produce pollos certificados bajo la normativa oficial que regula la producción orgánica. Se llama Cocorokeen y está situado en la localidad bonaerense de Carlos Keen, en el partido de Luján.

“Se trata de la primera granja en alcanzar de modo integral la certificación en las últimas décadas. Contó con el acompañamiento de emprendedores nucleados en MAPO (Movimiento Argentino para la Producción Orgánica), técnicos del INTA y Senasa”, destacó un comunicado oficial. Desde el Ministerio mostraron su interés en “seguir apoyando el posicionamiento y promoción de alimentos diferenciados que cuenten con certificaciones oficiales de calidad, como el caso de los productos orgánicos”.

Y es que hay en el mercado muchos productos que utilizan la palabra “orgánico” o “ecológico” sin ofrecer certificados de ningún tipo.

Esta granja productora de pollos orgánicos certificados Cocorokeen, que pertenece al productor Darío Ortíz, posee un amplio sector de 5 mil metros cuadrados cubierto de malla antipájaros para que las aves pueden andar libremente, según el modo de crianza llamado “gallinas felices”. Además cuenta con un molino para procesar el alimento balanceado con las características requeridas para este tipo de emprendimiento. Se requiere que no sean granos transgénicos y que sean producidos sin agroquímicos.

En este esquema el tiempo promedio de crianza es de 84 días, mientras que las producciones convencionales cuentan tienen un ciclo más corto de producción.

Al momento, el establecimiento cuenta con 300 pollos camperos de 60 días de crianza de prueba, con genética “campero argentino” que serán faenado aproximadamente en un mes. Prevén una producción inicial de 4.800 pollos orgánicos cada dos meses.

Como único antecedente hubo un establecimiento pionero en producción aviar orgánica entre los años 1991 y 1998 denominado “La Recordación”, que estaba emplazado en el partido de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.

La producción orgánica, ecológica o biológica, está regulada por la Ley 25.127 del año 1999. La misma define una estrategia de diferenciación y agregado de valor que el Ministerio de Agricultura promueve. Un producto para recibir la denominación de orgánico debe contar con el sello de la empresa certificadora que avala, que durante su producción/elaboración se cumplió con los requisitos establecidos en la Legislación Nacional (o de destino si se exporta). El Senasa se desempeña como la autoridad de aplicación y fiscalización en el cumplimiento de este requisito.

Argentina cuenta con 3,6 millones de hectáreas certificadas y se ubica en segundo lugar en el ranking mundial en materia de producción orgánica, después de Australia. Además tiene 1.590 operadores certificados; 217.000 hectáreas destinadas a la producción vegetal; 80.877 hectáreas cosechadas; más de 165 mil toneladas exportadas y un mercado interno en pleno crecimiento. De modo que este sistema productivo, diferenciado y sustentable, representa actualmente una alternativa sostenible que agrega valor a las pymes agroalimentarias.

Etiquetas: aviculturacertificacióncocorkeengranja orgánicaorgánicospollossenasa
Compartir215Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Roberto Cittadini, un veterano del INTA que promueve la agroecología. “En una agricultura convulsionada, hay conciencia de que debe reformularse el modelo”

Siguiente publicación

Walter Albrecht se la jugó entero y transformó su planta de producción de expeller de soja… hacia el girasol

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .