Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una empresa china es la principal exportadora argentina de poroto de soja ¿Cuál es?

Valor Soja por Valor Soja
29 agosto, 2022

En lo que va de la presente campaña comercial de soja argentina 2021/22 la principal empresa exportadora de poroto sin procesar es Syngenta Agro, empresa de semillas y fitosanitarios controlada por ChemChina.

El dato oficial, recopilado por un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), muestra que las ventas declaradas de poroto de soja hasta el momento por parte de Syngenta es de casi 365.000 toneladas.

No se trata de una sorpresa. La decisión de iniciarse en el negocio exportador había sido adelantada por el CEO de Syngenta, Antonio Aracre, a fines de 2020 durante la inauguración de una planta industrial de procesamiento de semillas en Venado Tuerto (Santa Fe).

El grano exportado por la empresa de origen europeo, controlada por una corporación china, es producto de canjes de soja por semillas y fitosanitarios.

En los siguientes puestos del ranking se ubican la filial argentina de la cooperativa estadounidense CHS, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y LDC Argentina (filial de Louis Dreyfus Company).

En el quinto puesto aparece Mirgor, empresa dedicada a ensamblar aires acondicionados, cajas de engranajes para automóviles, electrodomésticos, monitores, notebooks, equipos de sonido y teléfonos celulares, entre otros productos.

La empresa, controlada por la familia Caputo, en 2019 comenzó a exportar productos agroindustriales con el propósito de compensar al menos una parte del enorme consumo de divisas que requiere el ingreso de piezas, equipos y componentes por ensamblar en el país.

En los siguientes lugares del ranking aparecen Cargill, ADM (dos empresas con sede central en EE.UU.), Los Grobo Agropecuaria, Amaggi Argentina (controlada por el brasileño Blaito Maggi) y Cofco (otra corporación de origen chino).

Etiquetas: amaggi argentinaAsociación de Cooperativas Argentinasbolsa comercio rosarioCargillchem chinachemchinachs argentinaexportadores soja argentinaldc argentinalos grobomirgormirgor caputoporoto sojasoja argentinasoybean argentina exportssyngenta
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Damián Di Pace alerta sobre el estancamiento de la producción agropecuaria: “La redistribución de la riqueza que no se produce no va más”

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿De qué se trata la Ley Agrícola que Raúl Dente le propuso encarar a los diputados?

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .