UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Una derivación de la agricultura digital: Gracias a los mapas de rinde, un productor pudo reclamar por el daño que le provocó la deriva de su vecino

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2022

En su página, la gente de FieldView (la plataforma de agricultura digital de Bayer) contó un caso curioso que los involucró y que tuvo como protagonista a un productor de Oliva (Córdoba) que utiliza ese servicio para medir todas las variables de sus lotes agrícolas. La anécdota muestra una derivación de los usos más comunes de la agricultura de datos, pues el hombre los utilizó esta vez para verificar el daño que le provocó a sus cultivos una pulverización desaprensiva por parte de un vecino.

Resulta que el productor había plantado un trigo que venía evolucionando bien. Así lo evidenciaba el verde que mostraban las primeras imágenes de monitoreo.

Pero, más adelante en la campaña, una nueva imagen aportada por el equipo FieldView permitió observar un manchón rojo bien nítido en el ángulo sureste del lote. Algo no andaba bien en ese punto del predio, que justo corresponde a una zona que no contaba con un camino apropiado para poder acceder y por lo tanto era difícil de monitorear personalmente.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El productor sospechaba que una aplicación de herbicidas realizada en el campo vecino era la que había provocado el daño, debido a la deriva de parte del agroquímico sobre el lote sembrado con trigo.

Entonces, el productor optó por demarcar dos áreas, para poder analizar su comportamiento durante el avance de la campaña y luego poder calcular, en el momento de la cosecha y gracias a los mapas de rendimiento aportados por el sistema cuál era la merma sufrida.

Al cosechar, e mapa de rendimientos mostró números bien distintos en la zona roja (afectada por el herbicida) y la de al lado (que se usó como testigo). Y efectivamente había más de 1.000 kilos por hectárea de diferencia entre ambas. La testigo, que no había sufrido daño por deriva, rindió 5.264 kg/ha. La que sí se había visto afectada tuvo una productividad de solo 3.821 kg/ha.

Al parecer, según cuentas estos proveedores de servicios de agricultura digital, las cosas terminaron bien entre ambos vecinos, pues con los datos inapelables del monitoreo el productor hizo el reclamo y al otro no le quedó más alternativa que reconocerle los daños.

Etiquetas: agricultura de datosagricultura digitalaplicacionesderiva de agroquimicosfieldview
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Opinión: Para Santiago del Solar, el Consejo Agroindustrial ha sido “un intento fallido”

Siguiente publicación

El USDA se olvidó de considerar la sequía al momento de proyectar la cosecha gruesa argentina 2021/22

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Actualidad

¿Se sostiene el boom de los drones en la agricultura argentina? El especialista Martín Rainaudo explica sus ventajas y desventajas, y analiza el potencial de crecimiento de esa tecnología

por Nicolas Razzetti
10 junio, 2025
Actualidad

¿Cuál es el trabajo rural que ya permite ganar un salario mínimo superior a 2,0 millones de pesos mensuales?

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .