Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una de cal y una de arena: Mejoraron los perfiles de agua para el trigo, pero hay signos de déficit en una amplia zona del país

Valor Soja por Valor Soja
13 agosto, 2024

De acuerdo a lo que informó recientemente la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las lluvias registradas durante la semana pasada en buena parte de la región central, generaron buenas recargas para los perfiles de humedad de las zonas trigueras.

Según este organismo, el sur de Buenos Aires es un ejemplo de esto. Las unidades de suelo con reservas adecuadas la semana pasada pasaron a condiciones óptimas. En el sudoeste, los almacenajes regulares de la semana pasada se estiman ahora adecuados.

El este de la zona núcleo mantiene aún su categoría de reservas adecuadas, mientras que al oeste de la misma ya son regulares, e incluso escasas en algunas unidades de suelo.

 

El contraste que marca la ORA tiene que ver con una amplia región que va desde el centro hasta el norte del país, donde empiezan a preocupar las reservas de humedad, por su escaso nivel.

De acuerdo al informe semanal que este organismo realiza, en Córdoba y Santiago del Estero sigue aumentando el área con déficit hídrico en lotes de trigo. Como suele suceder en invierno, las precipitaciones en el centro del país han sido prácticamente nulas en las últimas semanas. Persisten las deficiencias hídricas para pastura en Chaco, Formosa y Santiago del Estero, además de Córdoba y el sureste bonaerense.

“Diferentes productos relacionados con la estimación de humedad en el suelo coinciden en clasificar como deficitaria la cantidad de agua disponible en el centro y sectores del norte del país. Los mapas muestran el balance hídrico de la ORA y el producto satelital GRACE/NASA. Se trata de dos modelos totalmente independientes, que usan diferentes datos de entrada. Sin embargo, es clara la coincidencia en la adjudicación de categorías muy bajas en el norte de Salta, oeste de chaco, la mayor parte de Santiago del Estero y de Córdoba, sudoeste de Santa Fe y el norte de La Pampa”, esgrimen desde la Oficina de Riesgo Agropecuario.

En concreto, esto se está viendo, puesto que según el último informe semanal de Estimaciones Agrícolas (SAGyP), los trigos de ciclos largos del centro-oeste de Buenos Aires se ven en buen estado en etapa vegetativa de macollaje, en tanto que los ciclos intermedios y cortos, presentan un lento crecimiento por la escasa agua disponible en los primeros centímetros del perfil del suelo y las bajas temperaturas.

“Hacia la región oeste y norte, la falta de agua se nota de manera más marcada observándose que el crecimiento del cultivo está detenido o es muy lento siendo necesaria la ocurrencia de lluvias de unos 20-30 milímetros”, aseguran desde ORA.

En Santiago del Estero la falta de lluvias en las últimas semanas hace que los lotes comiencen a presentar síntomas de estrés hídrico, pero todavía con posibilidades de recuperación.

Etiquetas: agualluviasrecarga de perfilesreservas de aguareservas de humedadsudeste bonaerensetrigo
Compartir788Tweet493EnviarEnviarCompartir138
Publicación anterior

Ya hay 22 productos aprobados en Argentina para el tratamiento del achaparramiento del maíz y solo 3 de ellos son de origen biológico

Siguiente publicación

La Agenda 2030 provoca discordia: “Estoy de acuerdo con el propósito, pero a paquete cerrado no”, dice Ricky Negri, consciente de que las imposiciones ambientales podrían limitar el desarrollo

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .