UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2025

Con unas 4 millones de colmenas dispersas en todas las latitudes, Argentina es líder en la producción de miel y se posiciona como el segundo exportador y el tercer productor más importante del mundo.

La contracara de ese trabajo productivo está en el cuidado sanitario. Lo deseable es que allí prime la lógica del “prevenir antes que curar”, más aún cuando hay ciertas plagas ya muy extendidas en la región que hace años representan un riesgo latente para el país.

Una de ellas, tal vez la más representativa, es el pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), que hace años representa un riesgo epidemiológico para Brasil, Bolivia y Paraguay y acá ha suscitado un trabajo activo desde la red de vigilancia coordinada por Senasa.

El PEC, Aethina tumida, encendió las primeras alarmas en 2016, cuando el país declaró la alerta sanitaria para evitar que ese insecto trasvase las fronteras e ingrese a nuestras colmenas, lo que pondría en jaque las 75.000 toneladas de miel producidas anualmente.

Para ello, unos 150 apiarios, ubicados de Chubut a Salta y de Entre Ríos a Mendoza, conforman la Red de Vigilancia activa del PEC, pensada para la detección temprana del escarabajo en caso de que ingrese al país.

Si bien esa iniciativa está en la órbita del Senasa, en realidad gran parte del trabajo está en manos de los productores, que son quienes se adhieren voluntariamente al programa y conforman así un punto de control.

Los que pertenecen a productores apícolas suelen ser los apiarios de vigilancia, que son preponderantes en la red y deben ser monitoreados por ellos mismos o por inspectores sanitarios apícolas acreditados ante el Programa Nacional de Sanidad Apícola del Senasa.

En paralelo, en determinados puntos “críticos” -como las cercanías de mercados abastecedores de frutas y verduras-, funcionan también apiarios centinela. Se espera que en esos casos sirvan como “cortafuegos”, y que, si se detecta el ingreso del PEC pueda evitarse su dispersión por todo el territorio.

El Aethina tumida es tan chiquito como peligroso. En promedio, su tamaño suele ser de entre 5 y 7 milímetros, tan sólo una fracción de una abeja adulta y, aunque se puede ver a simple vista, suele ser movedizo y rápido.

Para ubicarlo dentro de las colmenas, desde el Senasa explicaron que debe buscarse en rincones y zonas oscuras, ya que esta plaga tiene fotofobia y huye a la luz. La mejor época para hacerlo es cuando las colmenas están activas, con mayor temperatura y humedad.

Chiquito pero peligroso: Senasa alertó sobre la detección en Paraguay de un pequeño escarabajo que tiene el poder de inactivar panales

Etiquetas: Abejasalerta sanitariaapiculturacolmenasmielPECpequeño escarabajo de la colmenaplagaproduccion de mielred de vigilanciasenasa
Compartir863Tweet540EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

Una familia, dos pasiones: De la tradición yerbatera a la piscicultura, hay un proyecto misionero fuera de lo común que se prepara para exportar surubí y dorado a Brasil

Siguiente publicación

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

Noticias relacionadas

Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La Asociación Forestal pide no derogar el régimen que permite importar maquinaria usada, ya que la antigüedad de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años

10 noviembre, 2025
Destacados

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

10 noviembre, 2025
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .