UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una buena y una mala noticia para el trigo argentino que no deja de experimentar sobresaltos

Valor Soja por Valor Soja
17 octubre, 2024

Una buena y una mala noticia para el trigo argentino que seguirá “transpirando” la camiseta hasta el último minuto del partido que está jugando en esta campaña 2024/25.

La distribución de las últimas lluvias alcanzó a las zonas cerealeras argentinas que estaban bajo mayor estrés hídrico y a nivel nacional la condición de área en situación mala a regular pasó de 38% a 34% en la última semana.

“Si bien los lotes más adelantados, concentrados en el norte del área agrícola, ya presentan mermas del potencial irreversibles, sobre todo los que están entrando en madurez, el 65,1% del área argentina en pie aún transita estadíos previos a floración y presentan mayor posibilidad de recuperación”, indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Para las próximas dos semanas el pronóstico prevé lluvias que abarcarían gran parte del norte argentino, Litoral y norte y oeste de la zona pampeana, lo que ayudaría a recomponer aún más la situación del trigo en esas zonas.

“No obstante, sobre el centro y sudeste bonaerenses la oferta hídrica comienza a ser limitante y la performance del cultivo queda ligada a la ocurrencia de lluvias en el corto plazo para mantener las altas expectativas actuales de rendimiento”, advierte la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El problema es que el pronóstico no contempla precipitaciones abundantes en el centro y sudeste bonaerense al menos hasta el 28 de octubre, lo que representa un desafío para ambas zonas estratégicas para la campaña argentina de trigo.

En lo que respecta a la cebada, el 43% de los lotes a nivel nacional presentan una situación buena a excelente, una cifra once puntos por debajo de la situación relevada una semana atrás debido a la falta de humedad que se está registrando sobre el norte de La Pampa y el oeste y centro de Buenos Aires

“El 44% de los lotes transita desde espigazón en adelante y puntualmente los que se encuentran sobre el sur del área agrícola necesitan de futuras precipitaciones para mantener el rendimiento potencial”, señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Alivio: Hasta fines de octubre se prevén lluvias generalizadas sobre gran parte de las regiones productivas argentinas

Etiquetas: bolsa cereales buenos airestrigotrigo argentinatrigo argentinowheat argentina
Compartir1314Tweet821EnviarEnviarCompartir230
Publicación anterior

Jorge Romagnoli cuenta la historia detrás de los “locos” de la directa y su pasión por las travesías: “Una semana en moto es como un año de diván”

Siguiente publicación

Lealtad devaluada: A un año del bloqueo en SanCor, Atilra no sintió el rigor de hacer mal las cosas

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .