Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Una buena idea contra la sequía que surgió en la India y se replica en Estados Unidos: Cubrir los canales de riego con paneles solares

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
29 abril, 2024

Cada vez son mayores los desafíos que impone el cambio climático al sector productivo y la sociedad en general. Para mitigar la sequía, uno de sus efectos más recurrentes, en los Estados Unidos han decidido replicar una solución que primero aplicó la India sobre una superficie de 80.000 kilómetros: cubrir los canales de riego con paneles solares. La medida tiene grandes beneficios. ¿Se podrá pensar algo así en Argentina?

El gobierno de los Estados Unidos le ha asignado un presupuesto de 25 millones de dólares a este proyecto piloto. Se trata de una tecnología de doble impacto, ya que el agua que corre por las acequias actúa refrescando los paneles de células fotovoltaicas y éstas a su vez con su sombra reducen la evaporación del líquido y la aparición de algas en los canales.

El francés Olivier Doncker se especializa en energías renovables y diseño el primer “kit autoinstalable”: ¿Se imagina llevándose los paneles solares cuando se muda o sale de vacaciones?

Según el medio digital Xataka, el plan del gobierno de Estados Unidos es instalar paneles solares sobre los canales de riego en los estados de California, Oregón, Utah y Arizona.

La financiación corre a la cuenta de la nueva Ley de Reducción de inflación. El incentivo lo ofrece el gobierno de este país para aquellos “proyectos fotovoltaicos con doble beneficio: acelerar la transición a fuentes de energía renovables y reducir, gracias la sombra de los módulos, las pérdidas de agua por evaporación”, se detalló.

Un estudio de la Universidad de California estimó que con la colocación de los paneles, ese estado se estaría ahorrando 240.000 millones de litros de agua, en caso de cubrir todos sus canales. Al mismo tiempo, se añadirían 13 GW de capacidad en energía solar a la red eléctrica.

Si bien Estado Unidos copió a la India -uno de los países pioneros del concepto- en la adopción de esta tecnología, pretende llevar un proyecto a otro nivel sobre el canal Delta-Mendota de California. En este canal utilizarían paneles solares flotantes. Mientras que en el canal de Layton de Utah las estructuras serían elevadas, y sobre estas se instalarían los paneles solares.

Etiquetas: canales de riegoenergías alternativasEstados Unidosindiapaneles solaressequía
Compartir19032Tweet11895EnviarEnviarCompartir3331
Publicación anterior

Los números de la crisis: En 2023 cerraron 465 tambos (más de uno por día) y también cayó fuerte el stock de vacas lecheras

Siguiente publicación

Chau “leche” de coco o de almendras: Las “bebidas vegetales” ingresaron al Código Alimentario y ya no tienen por qué usurpar nombres ajenos

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo Trebucq says:
    1 año hace

    A Estados Unidos no le pudimos vender limones ! Y este insensato nos hace correr el riesgo debperder el mercado de la soja y de la carne !

  2. Raul says:
    1 año hace

    El chapulin colorado no los va a salvar? ustedes votaron las ideas que aviso Milei, unida con la oposicion en contra de los k, a si que no se….saquen la guita del colchon eh industrialicen los productos para agregarle mayor valor agregado y venderlos en cualquier estacion o sigan haciendo lo mismo que hace mil años no se…salgan a carretear y busquen nuevos mercados o sucumban.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .