Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una buena: A partir de junio bajan de manera considerable las tasas de interés cobradas por la AFIP

Valor Soja por Valor Soja
30 mayo, 2024

A partir del próximo mes de  junio, como consecuencia de la baja en las tasas que viene realizando el Banco Central (BCRA), se reducirán las tasas de interés aplicables a los contribuyentes que tengan deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

En enero pasado, a través de la resolución 3/2024, la AFIP estableció un esquema automático de actualización bimestral tanto para las tasas de interés punitorios como resarcitorios.

En ese marco, ambas tasas de interés toman como referencia para su cálculo la tasa efectiva mensual por giro al descubierto no solicitado previamente del Banco Nación (BNA). Entonces, al disminuir esas tasas, provocan el mismo efecto sobre las que cobra la AFIP, explicó un informe de la consultora Echegaray Ferrer.

Las tasas de interés resarcitorios y punitorios es equivalente a 1,3 y 1,5 veces, respectivamente, a la tasa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del BNA vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio del bimestre para el cuál aplicará.

De esa manera, a partir de junio la tasa de interés resarcitoria pasa a ser del 6,41% mensual versus 12,0% vigente hasta mañana 31 de mayo, mientras que la tasa de interés punitoria será de 7,39% mensual versus 13,9%. El siguiente gráfico ilustra como han ido evolucionando las distintas tasas a lo largo de los últimos dos años.

Si bien las tasas han bajado considerablemente, siguen estando por encima de los rendimientos, por ejemplo, de los fondos comunes de inversión “money market”, lo que invita a la generalidad de los contribuyentes a no financiarse con impuestos.

Sin embargo, no sería el caso para aquellos con conocimiento de inversiones financieras y mayor apetito de riesgo, quienes pueden aspirar a obtener rendimientos superiores a las nuevas tasas cobradas por la AFIP.

En materia cambiaria el agro argentino sigue “pagando la cuenta” pero apareció un dato auspicioso para el sector

Etiquetas: afipinterés punitoriointeres resarcitorio
Compartir2879Tweet1800EnviarEnviarCompartir504
Publicación anterior

Claudio Otero trabaja hace 16 años con la Colonia Menonita poniendo online los productos que allí fabrican, y cuenta como se está abriendo la comunidad a las tecnologías modernas

Siguiente publicación

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Actualidad

El gobierno que se jacta de simplificar y no simplifica: Dos certificados innecesarios sobreviven desde hace 20 años y mantienen a las Pymes Agroindustriales como rehenes de los funcionarios de turno

por Bichos de campo
23 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .