Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un sorpresivo informe del USDA sobre la capacidad exportadora ucraniana pone más “paños fríos” sobre las cotizaciones del maíz

Valor Soja por Valor Soja
27 octubre, 2023

Si bien los precios internacionales del maíz vienen “golpeadísimos” en los últimos meses, un informe que acaba de publicar la oficina del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) en Kiev podría complicar aún más el panorama del cereal.

Los técnicos del USDA en Ucrania revisaron la situación del maíz en ese país para considerar que el stock inicial del cereal en la campaña 2023/24 es en realidad de 4,20 millones de toneladas, mientras que el último informe oficial del USDA consideraba que era de 2,41 millones.

Por otra parte, también ajustaron al alza la proyección de cosecha porque esperan ahora 30,6 millones de toneladas de maíz ucraniano en 2023/24, cuando el USDA oficialmente consideraba que esa cifra sería de 28,0 millones.

En ese marco, el equipo del USDA en Kiev señala que la oferta exportable potencial de maíz ucraniano en 2023/24 sería de 24,7 millones de toneladas versus una estimación oficial del USDA de 19,5 millones.

De todas maneras, el informe del USDA aclara que, más allá del ajuste de las cifras, la cuestión clave será seguir de cerca la cuestión logística, dado que la capacidad exportadora ucraniana mermó de manera notable luego de que Rusia suspendiera desde julio pasado su participación en el “corredor granario”, por medio del cual los ucranianos podían embarcar productos agroindustriales desde los puertos del Mar Negro.

“Estas estimaciones pueden actualizarse en función de los cambios en  la capacidad total de exportación de productos agrícolas de Ucrania en el transcurso del próximo año. El principal factor que podría causar una reducción de dicha capacidad son los ataques con drones y misiles por parte de Rusia a la infraestructura de almacenamiento, puertos y transbordo de Ucrania”, aclara el informe del USDA:

Las exportaciones de maíz, luego de la suspensión del “corredor granario”, se realizan por medio de los puertos localizados en el río Danubio o bien por ferrocarril o camión hacia la Unión Europea, ya sea como destino final en ese territorio o bien como paso por el mismo para ser reenviado hacia otros destinos.

Para complicar más la cuestión, Polonia, Eslovaquia y Hungría siguen implementando restricciones para evitar la comercialización de productos agroindustriales ucranianos en sus territorios a pesar de que la Comisión Europea ordenó levantar el bloqueo comercial instrumentado en el primer semestre de este año.

Esas dificultades logísticas contribuyen a reducir los valores FOB del maíz ucraniano, lo que contribuye a mantener deprimido los precios internacionales del cereal.

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: Polonia, Eslovaquia y Hungría seguirán bloqueando el ingreso de granos ucranianos

https://twitter.com/LatifundistCom/status/1717508254278828124

Foto @LatifundistCom
Etiquetas: corredor granariomaiz 2023/24maiz ucraniaucraniausda ucrania
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La vaca en su laberinto: Tras una semana de “aprietes” en el mercado ganadero, un aluvión de oferta redujo los precios de la hacienda

Siguiente publicación

El gobierno y las petroleras acordaron importar buques de combustible para mitigar el desabastecimiento generalizado

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

El USDA sigue “inflando” las proyecciones de la oferta sudamericana y ucraniana de maíz 2024/25

por Valor Soja
11 febrero, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas en Chicago no aflojan y siguen subiendo “apuestas” alcistas en maíz

por Valor Soja
7 febrero, 2025
Valor soja

Siguen apareciendo noticias alcistas para el maíz: Reducen la proyección de la oferta exportable ucraniana

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .