UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

Valor Soja por Valor Soja
14 agosto, 2025

Si bien en términos productivos esta semana el maíz recibió una “paliza” bajista y la soja un impulso alcista con el informe mensual del USDA, en el ámbito comercial la situación es inversa.

Este jueves el USDA actualizó el informe semanal de ventas de productos agroindustriales de EE.UU. y los números lucen adecuados para el maíz, pero más que preocupantes para la soja.

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

Al pasado 7 de agosto la oferta exportable comprometida de maíz del ciclo 2025/26 –que comienza el próximo 1 de septiembre– era de casi 15 millones de toneladas. Tal como se evidencia en el gráfico comparativo elaborado por la consultora estadounidense The Brock Report, se trata de un nivel elevado para esta época del año en función del registro histórico reciente.

En el caso del maíz, la estrategia de “bullying comercial” emprendida por el presidente Donald Trump está dando buenos resultados, ya que los socios comerciales de EE.UU. (México, Japón, Corea, Taiwán, Colombia y la Unión Europea) están aumentando compras del cereal estadounidense para hacer “buena letra” y no recibir “arancelazos” por parte del mandatario de EE.UU.

Otra porción de la buena performance de los compromisos comerciales del maíz de EE.UU. se explica por los “acuerdos comerciales” logrados por Trump a fuerza de amenazas de aplicación de aranceles, como es el caso de Vietnam, Indonesia o Filipinas.

Pero lo que resultó exitoso para el maíz está siendo ruinoso para la soja estadounidense, la cual depende en gran medida de la demanda china y esa nación asiática aún no adquirió un solo embarque de poroto de EE.UU. correspondiente al período 2025/26 (cuyo ciclo comercial, al igual que el maíz, empieza en septiembre próximo).

En ese marco, los compromisos de embarques de soja de EE.UU. 2025/26 apenas superan los 5,0 millones de toneladas sobre una oferta total estimada por el USDA de 46,4 millones. Están en el fondo de la “tabla de posiciones” histórica.

Sin la participación de China en la matriz comercial de la soja estadounidense, no existe mercado que pueda absorber el volumen destinado a la nación asiática, lo que implicaría, en tal escenario, que el valor FOB del poroto estadounidense podría caer mucho más con respecto a los precios FOB de Brasil y la Argentina.

El resultado final dependerá de las negociaciones comerciales en curso que están llevando adelante representantes de EE.UU. y China, cuya fecha límite fue extendida esta semana hasta el próximo 10 de noviembre.

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

Etiquetas: exportaciones maiz ee.uu.exportaciones soja ee.uu.maiz ee.uumaiz fobmaiz preciosoja chinasoja ee.uu.soja fobsoja preciotrump arancelestrump china
Compartir164Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

Siguiente publicación

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

Noticias relacionadas

Valor soja

Un llamado de Trump intentó impulsar el precio de la soja estadounidense pero ya ni siquiera eso resulta del todo efectivo

por Valor Soja
28 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    4 meses hace

    Fácil….solo ver cómo se están posicionando los fondos especulativos.
    NO PASA NADA

Actualidad

A la obligación, rebeldía: Desde Bases Federadas lanzaron una campaña para hacer opcional el uso de las caravanas de identificación electrónica bovina

28 noviembre, 2025
Valor soja

Un llamado de Trump intentó impulsar el precio de la soja estadounidense pero ya ni siquiera eso resulta del todo efectivo

28 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

La nueva ecuación del agro: Producir más y mejor para no dejar rendimiento (ni dólares) en el campo

28 noviembre, 2025
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .