UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un solo cuadro para entender la razón por la cual el mercado internacional del maíz cambió y nunca volverá a ser el mismo

Valor Soja por Valor Soja
2 noviembre, 2023

En el ultimo año el precio internacional del maíz se destruyó y la razón detrás de ese fenómeno es el hecho de que el centro de gravedad de la matriz agroindustrial a escala global se mudó de EE.UU. a Brasil. Los tiempos cambian.

No se trata de un “dato” de mercado, sino un cambio estructural que impacta directamente en los precios FOB del maíz sudamericano (especialmente en la segunda mitad del año).

La entidad que agrupa a las principales compañías exportadoras brasileñas acaba de publicar el registro consolidado de los embarques de maíz del pasado mes de octubre y los números son impresionantes porque muestran un crecimiento interanual del 34%. Y todo indica que se trata de un suceso que llegó para quedarse.

Además de lograr cosechas que crecen año tras año, Brasil tiene un déficit de infraestructura enorme que contribuye a generar embarques gigantescos en los períodos de recolección de maíz. Más que exportar, Brasil “escupe” granos.

La cuestión es que la mayor concentración de embarques de maíz tardío brasileño coincide con el ingreso al mercado de la cosecha estadounidense del cereal, lo que contribuye a deprimir aún más los precios del producto.

Este año, vale recordar, Argentina está “fuera de juego” a causa del desastre climático registrado en la campaña 2022/23. Sin embargo, cuando la producción del país se recupere –lo que sucederá muy probablemente el año que viene– entonces habrá un factor adicional para poner “paños fríos” en el mercado global del cereal.

Brasil, en conjunto con sus vecinos del Mercosur, es ahora el nuevo gran oferente de productos agroindustriales a escala global y ese privilegio viene acompañado con la obligación de la competitividad: ofrecer cada vez más a un precio cada vez menor.

La única manera de poder hacer frente a ese desafío es con mayores eficiencias productivas, economías de escala y esquemas tributarios y regulatorios que faciliten ese proceso.

Pregunta boluda pero necesaria ¿Puede un equipo de fútbol jugar en la Primera división con un director técnico de Primera D?

Etiquetas: anecanec brasilcorn brazilmaízmaiz brasilmaiz ee.uumaiz mercado globalmaiz mercosur
Compartir2016Tweet1260EnviarEnviarCompartir353
Publicación anterior

El Niño no será tan fuerte como se esperaba pero durará más de lo previsto: “Las variables son consistentes con un evento moderado”, afirmaron desde la BCR

Siguiente publicación

Por más subas que haya, un informe oficial estima que la rentabilidad promedio de la cría en la Cuenca del Salado se redujo a la mitad

Noticias relacionadas

Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .