Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un sociólogo representó a la Argentina en la reunión de ministros de Agricultura del G-20

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2021

Hoy viernes se realizó en Florencia, Italia, una nueva reunión de los ministros de Agricultura del bloque de países que integran el G-20. Por parte de Brasil acudió la ministra Tereza Cristina. Por parte de EE.UU. fue el presidente del Departamento de Agricultura (USDA) Tom Vilsack. Y por parte de la Argentina el sociólogo Ariel Ernesto Martínez, que se desempeña como subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura.

Martínez, un hombre de confianza del ministro de Agricultura Luis Basterra, aseguró –según indica un comunicado oficial– que “si bien nuestro país solo representa el 0,7% de las emisiones globales, desde hace años estamos trabajando de forma consistente en la intensificación sostenible de nuestra producción de alimentos.”

El funcionario mencionó algunas de las experiencias exitosas de la Argentina en materia de sostenibilidad, entre las cuales se incluyeron la siembra directa, la agricultura de precisión, la agroecología, la producción orgánica, la biotecnología, el manejo de bosques con ganadería integrada y las buenas prácticas (BPA).

“En la Argentina, estamos convencidos que nuestros sistemas son parte de la solución, no del problema, aun cuando haya cosas por mejorar”, afirmó Martínez.

En el evento, convocado para mostrar “experiencias de los países en materia de sostenibilidad: desafíos y oportunidades”, el funcionario argentino hizo un llamamiento a los países del G-20 al indicar que “debemos redoblar la coordinación de acciones concretas orientadas a obtener resultados, no solo debates, en pos de una agricultura sostenible e inclusiva, donde el sujeto rural sea el centro y la lucha contra la inseguridad alimentaria nuestro norte”.

Basterra, por su parte, permaneció en la Argentina. Esta semana el ministro destacó en su cuenta personal de Twitter el 25 aniversario del “Programa de Asistencia Integral al Pequeño Productor Agropecuario”, creado entonces por el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, quien sigue siendo gobernador de esa provincia en la actualidad.

https://twitter.com/LEBasterra/status/1437979334938177539

Los miembros del G20 son Sudáfrica, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE.UU., Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Turquía y la Unión Europea. España es un invitado permanente.

El Estado argentino se prepara para violar por treceavo año consecutivo la Ley de Bosques

 

Etiquetas: g-20g-20 agricultureg20g20 agriculturag20 italia
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Guía para interpretar cómo el mercado internacional de maíz está operando con “doble comando”

Siguiente publicación

¿Cuánto dinero en efectivo tiene en su poder la concursada Vicentin?

Noticias relacionadas

Actualidad

La noticia para el agro es que, finalmente delante de Xi Jinping, Milei se calló la boca y no le dijo “sucia rata comunista”

por Bichos de campo
19 noviembre, 2024
Actualidad

El G20 analizó el futuro mundial de la agricultura en una zona donde hace 150 días no caían lluvias y estaba cubierta de humo

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Actualidad

Massa fue a “manguear” fondos al G20 con un informe plagado de datos desactualizados y erróneos

por Ezequiel Tambornini
25 febrero, 2023
Notas

¿Se acuerdan del G-20? El improductivo bloque de potencias reclamó que no haya trabas al comercio de alimentos

por Matias Longoni
22 abril, 2020
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .