“Los mataderos ilegales y colgaderos no cumplen con las normas y regulaciones establecidas por la autoridad sanitaria, lo que constituye un delito. Asimismo, dicha actividad promueve una competencia desleal respecto de aquellos Frigoríficos que reúnen y cumplimentan todos los requisitos legales para su funcionamiento, creando una economía paralela en la comercialización de carnes, configurándose prima facie el delito de evasión de impuestos: Los mataderos ilegales y colgaderos están evadiendo impuestos, lo que constituye otro delito”.
Con esos y otros argumentos, el senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni, ex integrante de la bancada oficialista de La Libertad Avanza y firme opositor al gobernador Gildo Insfrán, denunció este lunes a una serie de supuestos mataderos ilegales de su provincia. La denuncia fue radicada en los tribunales federales de Comodoro Py, y no en la justicia ordinaria provincial, de la que el político desconfía.

El senador apunta a que esta red de colgaderos clandestinos cometen “delitos contra la Salud Pública (art. 200 del Código Penal) – Delito de incumplimiento de normas y regulaciones (art. 248 del Código Penal) – Delito de evasión de impuestos (art. 1 de la Ley 24.769) y Violación de los Deberes de funcionario Público”.
En un video el propio Poltroni explica de qué trata su denuncia judicial, en la que involucra a todos los intendentes e incluso al gobernador Insfrán:
Poltroni menciona que existen este tipo de establecimientos de faena irregular en muchas localidades del interior de Formosa y cita Pirané, Palo Santo, Laguna Yema, Misión Tacaagle, El Espinillo, General Manuel Belgrano, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, General Lucio Mansilla, Laguna Naick Neck, “sin descartarse que en la misma situación irregular ocurra en el resto” de la provincia.
“Asimismo, los mataderos ilegales y colgaderos pueden ser lugares de maltrato animal, lo que puede llevar a sufrimiento y estrés en los animales”, agrega el escrito, que pone el dedo en la llaga al señalar que “estos mataderos ilegales funcionan con la connivencia de los intendentes y/o jefes comunales, de los Jefes de las Comisarias del lugar”.
El senador nacional, que es productor agropecuario, considera que “la existencia de estos mataderos y colgaderos no habilitados por Senasa está afectando también la economía y la producción ganadera de la provincia, ya que se están creando condiciones desleales de competencia y proliferación del delito de abigeato”.
Y agrega: “El negocio que representa la comercialización de carnes faenadas en los mataderos ilegales conlleva un flujo de dinero de dimensiones incalculables, a costa de poner el riesgo la salud pública de la población, la sanidad animal y los estándares sanitarios para la comercialización en el mercado internacional”.
El político formoseño adjunto “fotografías y videos que acreditan como funcionan estos mataderos, al margen total y en contravención abierta a las disposiciones y reglamentaciones que regulan el comercio de la carne y de las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación”.





