UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2025

“Los mataderos ilegales y colgaderos no cumplen con las normas y regulaciones establecidas por la autoridad sanitaria, lo que constituye un delito. Asimismo, dicha actividad promueve una competencia desleal respecto de aquellos Frigoríficos que reúnen y cumplimentan todos los requisitos legales para su funcionamiento, creando una economía paralela en la comercialización de carnes, configurándose prima facie el delito de evasión de impuestos: Los mataderos ilegales y colgaderos están evadiendo impuestos, lo que constituye otro delito”.

Con esos y otros argumentos, el senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni, ex integrante de la bancada oficialista de La Libertad Avanza y firme opositor al gobernador Gildo Insfrán, denunció este lunes a una serie de supuestos mataderos ilegales de su provincia. La denuncia fue radicada en los tribunales federales de Comodoro Py, y no en la justicia ordinaria provincial, de la que el político desconfía.

El senador apunta a que esta red de colgaderos clandestinos cometen “delitos contra la Salud Pública (art. 200 del Código Penal) – Delito de incumplimiento de normas y regulaciones (art. 248 del Código Penal) – Delito de evasión de impuestos (art. 1 de la Ley 24.769) y Violación de los Deberes de funcionario Público”.

En un video el propio Poltroni explica de qué trata su denuncia judicial, en la que involucra a todos los intendentes e incluso al gobernador Insfrán:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/11/WhatsApp-Video-2025-11-17-at-5.09.31-PM.mp4

Poltroni menciona que existen este tipo de establecimientos de faena irregular en muchas localidades del interior de Formosa y cita Pirané, Palo Santo, Laguna Yema, Misión Tacaagle, El Espinillo, General Manuel Belgrano, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, General Lucio Mansilla, Laguna Naick Neck, “sin descartarse que en la misma situación irregular ocurra en el resto” de la provincia.

“Asimismo, los mataderos ilegales y colgaderos pueden ser lugares de maltrato animal, lo que puede llevar a sufrimiento y estrés en los animales”, agrega el escrito, que pone el dedo en la llaga al señalar que “estos mataderos ilegales funcionan con la connivencia de los intendentes y/o jefes comunales, de los Jefes de las Comisarias del lugar”.

Cuatreros de contrabando en Formosa: La familia Usandivaras pierde más de 100 cabezas por año y buena parte de esa faena clandestina se cruza hacia el Paraguay

El senador nacional, que es productor agropecuario, considera que “la existencia de estos mataderos y colgaderos no habilitados por Senasa está afectando también la economía y la producción ganadera de la provincia, ya que se están creando condiciones desleales de competencia y proliferación del delito de abigeato”.

Y agrega: “El negocio que representa la comercialización de carnes faenadas en los mataderos ilegales conlleva un flujo de dinero de dimensiones incalculables, a costa de poner el riesgo la salud pública de la población, la sanidad animal y los estándares sanitarios para la comercialización en el mercado internacional”.

El político formoseño adjunto “fotografías y videos que acreditan como funcionan estos mataderos, al margen total y en contravención abierta a las disposiciones y reglamentaciones que regulan el comercio de la carne y de las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación”.

Etiquetas: faena ilegalformosafranciso paoltronigildo insfranmataderos ilegalessenasa
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

Siguiente publicación

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .