UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un regalo: En el mercado financiero es factible conseguir financiamiento al 35% anual

Valor Soja por Valor Soja
5 junio, 2024

El mercado financiero ofrece a las empresas agropecuarias alternativas interesantes tanto para gestionar la liquidez de corto como de mediano plazo. Pero para  poder capturar las oportunidades –en un contexto tan cambiante– es indispensable estar muy atento.

“Un productor que cosechó el trigo a fines del año pasado y decidió retenerlo para comercializarlo a mediados de mayo pasado obtuvo una diferencia en dólares de casi el 19%; podría pensarse que tomó una buena decisión”, indicó Mariano Romero, Senior Financial Advisor del Grupo IEB, durante el “Espacio Empresario CREA” realizado este miércoles en formato virtual por el área de Economía de CREA.

“Sin embargo, si ese productor hubiese vendido trigo en cosecha para colocar el capital resultante de esa operación en una cartera integrada por acciones (Merval) y bonos argentinos en dólares y ajustados por CER (inflación), habría logrado una ganancia en dólares del 55%”, resaltó.

En lo que respecta a oportunidades presentes, una opción para gestionar liquidez de corto plazo son las recientemente creadas Letras del Tesoro Capitalizables (Lecaps), que son títulos en pesos que ofrecen una tasa fija en un rango del 3% al 4% mensual al considerar el interés compuesto.

Otra alternativa son los títulos argentinos que ajustan por CER, cuyos rendimientos, obviamente, variarán en función de la inflación oficial minorista medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (IPC-Indec).

“Para que el rendimiento de las Lecaps sea equivalente al de los títulos ajustados por CER, la inflación minorista en lo sucesivo debería ubicarse en un nivel de entre 4,6% y 4,9% mensual en los próximos tres meses”, explicó Nicolás Cappella, trader del Grupo IEB.

“Si consideramos que la inflación minorista podría ser superior a ese rango en el período, entonces deberíamos colocar la liquidez en títulos que ajustan por CER”, añadió.

Vale recordar que el IPC-Indec tiene un componente macroeconómico y otro estacional, pero también está influenciado por factores políticos, dado que ciertos precios siguen siendo administrador por políticas del gobierno nacional (como es el caso de las tarifas).

Otra posibilidad es la construcción de “sintéticos dólar linked”, operación que consiste en comprar un bono ajustado por CER o bien una Lecap y adquirir en simultáneo un contrato dólar futuro con un vencimiento similar al del bono o la Lecap.

En lo que respecta a financiamiento, existe la posibilidad de tomar capital a tasas muy atractivas por medio del descuento de cheques en pesos en el Mercado Argentino de Valores (Mavsa).

“Estamos observando un crecimiento del financiamiento con cheques en pesos avalados por SGR (Sociedades de Garantía Recíproca) o garantizados por una cartera de títulos; esto último implica que, por ejemplo, si se tiene una cartera de títulos en el grupo IEB, con la garantía de esos activos es factible obtener mejores tasas de interés”, afirmó Germán Díaz, Senior Financial Advisor del Grupo IEB.

A la fecha, por ejemplo, es factible obtener por ese mecanismo financiamiento con un costo total de casi el 35% anual, mientras que la inflación minorista proyectada, según la mediana del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA), es del 88,0% anual.

Etiquetas: bonos cerdescuento chequesEspacio Empresario CREAfinanciamientogestion de liquidezGrupo IEBinversioneslecaplecaps
Compartir388Tweet243EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

Omar Odarda fue uno de los pioneros en las relaciones comerciales con China y explica que para que el sorgo juegue en primera en ese mercado, “hay que hacer muchos deberes”

Siguiente publicación

Primer caso confirmado de muerte humana por gripe aviar H5N2: La OMS aseguró que el virus representa un bajo riesgo para la población general

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Actualidad

Comprate un campo con 50 dólares: Landtoken inauguró el primer fideicomiso financiero tokenizado, que permitirá adquirir tierras desde el celular y con esa mínima suma

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .