Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un productor rebelde se pregunta: ¿Perdón, pero si quiero especular qué?

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2019

Pedro Alejandro Kuphal se autodefine como “un productor rebelde”. Frente a la polémica instalada en los medios de comunicación respecto de las liquidaciones de divisas del agro y la eventual decisión de los productores de retener su cosecha de soja, Kuphal escribió un breve texto que resume la posición de muchísimos de sus colegas.

Bichos de Campo preguntó si se podía publicar ese texto y el productor rápidamente contestó que sí, porque está visiblemente enojado con los políticos y los periodistas. Nos pidió que recordemos además que “en dos años vamos a cumplir 20 años de retenciones casi ininterrumpidas” sin que se hayan solucionado ninguno de los problemas del país.

Aquí el texto:

“Con la mía hago lo que quiero. A ver si nos sacamos “la culpita” de encima. A ver si después de lidiar con el clima, los impuestos, las trabas burocráticas, la inflación, los trabajadores, el riesgo y todo lo que hacemos para poder producir, todavía tenemos que andar explicando qué hacemos con las migajas que nos quedan.

Perdón, pero a ver si nos dejamos de joder con esta gansada de la especulación. ¿O qué se hace la Bolsa entonces? Matemos a todos los operadores de bolsa. ¿Vivimos en una sociedad marxista? Lo único que falta es que vengan después del saqueo impositivo a mandarnos cuándo y cómo tenemos que vender el fruto de nuestro trabajo.

Si fríamente quiero especular en un plazo fijo en pesos, o calzarme en dólares, o comprar bonos, o quedarme con el grano, o prenderlo fuego, es tema pura y exclusivamente mío. Para eso me pelo el traste laburando.

¡Basta de discursito culpógeno! Si no saben cómo defenderse de estas acusaciones (de especuladores que muchos cargan sobre los productores) les paso un argumento simple. ¿La Argentina produce alimentos para cuántas personas? ¿Para 200 millones? ¿Para 300 millones? ¿Para 400 millones de personas? ¿Y cuánto nos cobran de impuestos?

Hagamos alto. Nosotros ponemos la comida gratis a todos los argentinos si nos sacan todos los impuestos. Salimos ganando por paliza”.

Firmado: Un productor rebelde

Etiquetas: divisasliquidaciónpedro alejandro kuphalsoja
Compartir149Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los emoji del agro: Mariano Klas, de IpesaSilo, eligió 😍

Siguiente publicación

La cosecha de girasol será récord, pero dejará gusto a poco

Noticias relacionadas

Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Javier Gelos says:
    6 años hace

    Me parece una posición por demás acertada, porque el Próximo debe defenderse solo en esta jungla, donde Todos, Estado y Vagos Planeros, sólo desean succionar absolutamente todo su producido, que, como bien explica este Señor Productor, es después de arduo trabajo y estrés por el clima, mercado, presión tributaria, plagas de los cultivos, etc, etc, etc !!!!! Lo felicito al Productor por su defensa!!!!!

  2. Raúl Botta says:
    6 años hace

    Totalmente de acuerdo, 50 años robándonos el esfuerzo y no solucionaron nada, porque? Porque la política no se achica, todos viven de nuestro esfuerzo, qué tal si todos los políticos “trabajan a donores” 2 años si con lo que robaron pueden vivir varias generaciones ya que se muere el padre y sigue el hijo porque es lo unico que sabe hacer y para colmo mal ( para nosotros) para ellos la hacen muy bien, son todos unos caras rotas mentirosos y corruptos

Destacados

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .