UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un poco de libertad hizo explotar la venta de camionetas de uso agropecuario hasta que la organización criminal dijo ¡basta!

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
4 agosto, 2024

El pasado mes de julio la cadena de valor de la industria automotriz cerró un gran mes de ventas gracias a que la organización criminal del Estado nacional (Milei dixit) se “durmió” momentáneamente y los esclavos tributarios que habitan el territorio argentino aprovecharon la oportunidad para reducir el nivel bestial de extracción de recursos (y energía vital) que experimentan diariamente desde su nacimiento.

El mes pasado el valor del dólar se acercó a un nivel más cercano al real y los tenedores de la divisa se apuraron por comprar vehículos antes de que los líderes de la organización criminal percibieran la incipiente rebelión.

Si tomamos el indicador de las cuatro camionetas más usadas en el sector agropecuario, es factible observar que el crecimiento de las ventas estuvo directamente asociado a la posibilidad de cambiar dólares por pesos en el mercado informal (“blue”) o bursátil (MEP o CCL) para usarlos luego en la adquisición de camionetas.

El razonamiento del esclavo tributario es que los automotores se “abarataron” debido a la “suba del dólar” en el mercado libre y que, por lo tanto, había un oportunidad que –teniendo dólares en la mano– no podía dejarse pasar.

Sin embargo, más allá de los eslóganes (¿viva la libertad, carajo?), los administradores de la organización criminal comprendieron que los esclavos, si se acostumbraban a hacer un uso pleno de su capital, podían llegar a habituarse y pedir más y más hasta lograr algún día –quién sabe– llegar a reclamar su liberación definitiva.

Eso, claramente, no podía durar, así que los gerentes de la organización criminal procedieron a intervenir el mercado de cambios (diciendo, sin ponerse colorados, que esa medida era para combatir la inflación) para evitar que los esclavos se acostumbraran a poder hacer uso pleno de su capital, que no es otra cosa que su esfuerzo y tiempo.

Caputo anunció que intervendrá el mercado del dólar CCL ¿Qué implica para el agro?

Esa medida aleccionadora hizo que este mes las intenciones de compra de vehículos, consecuentemente, se cayeran, porque los esclavos serán lo que son, pero boludos seguro que no. Habrá que esperar a una nueva oportunidad.

El evento, más allá de lo anecdótico, no deja de ser pedagógico, porque, con una pequeña “ventanita” de libertad,  un sector económico experimentó un repunte enorme. Imaginemos que podría llegar a suceder si los argentinos lograsen algún día liberarse por completo del yugo de la organización criminal.

Así que este informe, que iba en principio a ser un texto aburrido sobre patentamientos de “chatas”, fue reformulado para contar lo que tenía que contar pero de una manera tal que los esclavos pudiesen advertir su condición. Y también para que aquellos que hablan de “libertad” se enjuaguen la boca cuando sus acciones no se correspondan con su discurso.

Caputo reedita una política kirchnerista y procede a rebajar los derechos de exportación para las automotrices ¿Y al agro para cuándo?

Etiquetas: acara patentamientoscamionetasdolar bluedolar ccldolar meporganización criminal
Compartir806Tweet504EnviarEnviarCompartir141
Publicación anterior

¿Quién es Garro Fabril? La firma de Venado Tuerto que se especializó en piezas para los fabricantes de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Tierra de hongos: En Los Reartes, Andrés y Daniel construyeron desde cero un espacio ideal para producir y cosechar las cotizadas gírgolas

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

por Gabriel Silveira
15 septiembre, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

¿Querés cobrar en dólares MEP al vender granos? Dos empresas ahora lo hicieron posible

por Valor Soja
26 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Daniel says:
    1 año hace

    desubicado comentario de este periogarca,,,porq no te vas a otro pais,,, imbécil

  2. Nestor . says:
    1 año hace

    JAJAAAAAA. . . DANIEL TERRIBLE TROLL MAL PATRIOTA. . .. CUANDO LA GENTE DEL CAMPO HABLA ES PORQUE ALGO PASA . . . DE LO CONTRARIO AGACHAN LA CABEZA Y LABURAN . . . YA NO DEFIENDAS LOS ABUSOS DEL PODER. . . DE CUALQUIER PODER. . . SUMATE A LA DEFENSA DE LA GENTE DE TRABAJO AL MENOS OPINANDO CON OBJETIVIDAD. . NO SEA QUE MAÑANA ESTES ARREPENTIDO .

Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .