Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Un pivot con patas? Una curiosa máquina traída de Estados Unidos permite regar con menos caudal, ya que aplica agua solo en la base del cultivo y también se puede usar con efluentes ganaderos

Bichos de campo por Bichos de campo
20 agosto, 2024

¿Es la aspersión la mejor forma de aplicar riesgo sobre los cultivos extensivos? Nicolás Pizzichini, fundador de la firma Terranova, busca demostrar en el mercado local que no, para lo cual importó desde Estados Unidos las primeras unidades de unos equipos “bastante disruptivos” que ahora ofrece a los productores argentinos. Dice que ya vendió las dos primeras.

“En un sistema de aspersión la gota se vuela, se puede evaporar, e incluso mojás zona a donde vos no querés llegar. A donde queremos llegar es a la raíz, que es donde se absorben el agua y los nutrientes. La particularidad de este equipo es que entrega agua directamente sobre la base del tallo, incluso en etapas avanzadas del cultivo, con lo cual hay mayor eficiencia y se emplea la mitad de agua respecto a un sistema clásico”, dijo Pizzichini a Bichos de Campo mientras presentaba esta innovación en la última edición del congreso de Aapresid.

En efecto, según dijo, este equipo importado de la marca estadounidense 360 Rain requiere un caudal de 50 mil litros por hora, contra los 120 mil a 130 mil que precisa un pivot. Eso implica que con un pozo más chico, de menor profundidad y caudal, puede funcionar.

Por otro lado, se caracteriza por tener un carretel que se desenrolla en forma autónoma, gracias a un sistema operativo que traza una hoja de ruta sobre el lote. Este puede extenderse hasta un máximo de 900 metros respecto de la fuente de agua que lo alimenta. El curioso equipo posee un motor a gasoil con una gran autonomía.

“Podés regar día y noche, durante 40 días, sin recargar combustible. Además tenés cámaras y una app donde podés ir siguiendo las 24 horas al equipo, y tener diagnósticos cuánto combustible tenés, cuánta lámina de agua está aplicando, las RPM de la bomba y hasta lo podés apagar y prender desde ahí”, explicó el emprendedor y representante local de la marca.

 

El INTA Manfredi midió el impacto del riego en un lote agrícola durante 28 años y llegó a una conclusión sorprendente: Depende el cultivo, los rindes mejoraron entre 28% y 115%

Pero lo más distintito de este sistema de riego es que permite no solo aplicar agua sobre los cultivos sino también los efluentes surgidos de los planteos ganaderos.

“Con los efluentes de la parte ganadera tenés el problema de que tenés que sacarlos del campo, pero no podés aplicarlos en los cultivos porque quemarías las hojas con su acidez. Como esto va en la base del tallo, eso no sucede y podés sacar el residuo sin tener que aplicar bombas especiales con filtro. Directamente con una bomba chica en la pileta donde están los efluentes podés hacerlo. Eso va por la manguera hacia el equipo, que cuenta con un triturador, lo mezcla con el agua y cae directo en la base del cultivo. Es clave para los sistemas pro carbono”, indicó Pizzichini.

Mirá la nota completa acá:

-¿Están confiados de que esto será adoptado por los productores argentinos?– le preguntamos.

-Todos sabemos que el cambio climático es algo que está sucediendo y hay mucho para explotar en riego en Argentina. Este sistema en particular tiene requerimientos de caudal mucho menores al sistema clásico, con lo cual amplía un poquito más la zona de riego. Estamos apostando a que se riegue más. También hubo un incentivo hace poco a los equipos de riego importados y se ha bajado el arancel.

-¿Te referís a las facilitadas anunciadas por Javier Milei?

-Exactamente. El arancel de estos equipos que estaba en un 12,6% se bajó a un 2%. Es una ayuda muy importante para incentivar esto porque implica más producción, más granos, y el costo del equipo versus los beneficios de regar y aplicar nutrientes lo vuelve muy rentable. Además tiene un repago muy importante.

El cordobés Santiago Prandi no inventó el fernet con coca, pero casi: El AccuRail, su dispositivo que agrega funciones al pivote de riego, podría ser una herramienta clave para enfrentar la chicharrita

-¿En qué zonas del país creen que se van a poder instalar estos equipos?

-Si se adapta muy bien a toda la geografía, incluso el equipo tiene un centro de gravedad muy bajo, con lo cual en pendientes y en zonas con viento, que puede tumbar a los pivotes o a los sistemas clásicos, se adapta mejor. Está pensado para las distintas regiones y también para los que ya tienen riego, porque se complementan muy bien. Esto permite regar entre la zona de los pivots, donde hay partes irregulares. Podés aprovechar la inversión que hiciste en el pozo para regar esas esquinas o superficies donde el pivot no puede llegar.

-No hace falta entonces que te deshagas de tu equipo anterior. Este puede servir incluso como complemento de lo que ya tenés.

-Exactamente. Es un buen complemento para ampliar la inversión que vos ya hiciste.

Este es un video de la empresa fabricante en Estados Unidos:

 

Etiquetas: 360 rainefluentesequipo de riegomaquinaria agrícolanicolás pizzichiniriegotecnologíaterranova
Compartir14932Tweet9332EnviarEnviarCompartir2613
Publicación anterior

Aviso para exportadores: El ministro santafesino Gustavo Puccini detalla los planes para incrementar las ventas al exterior desde la provincia

Siguiente publicación

La leche mejora su relación frente a los granos, pero la producción cae 12,6%, el consumo un 16%, y no hay buenas perspectivas para lo que resta del año

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. victor says:
    9 meses hace

    hola, muy buen sistema, me gustaría saber que pasa en la cabecera del lote, y si vuelve enrollando la manguera, como sigue regando? saludos

Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno achicará el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .