Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un nuevo pronóstico anticipa hasta cuándo podría extenderse la fase Niña ¿Buenas o malas noticias?

Valor Soja por Valor Soja
19 septiembre, 2022

Con una fase Niña ya confirmada para el período crítico de los cultivos de siembras tempranas de soja y maíz en el Cono Sur, ahora queda por anticipar cómo podría evolucionar el fenómeno ENSO en lo sucesivo.

Este lunes Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) señaló que la probabilidad de continuidad de una fase Niña para el trimestre comprendido entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 es del 61% versus un 56% proyectada un mes atrás.

El pronóstico –elaborado en función del promedio de estimaciones realizadas por los principales centros climáticos del mundo– indica que para enero a marzo de 2023 la probabilidad de una Niña se reduce a un 46%, lo que implica que, para ese período, se estaría ya consolidando una fase “Neutra” que permanecería hasta mediados de año.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, es una variable clave que suele provocar lluvias inferiores a las normales en buena parte de las regiones agrícolas sudamericanas.

Eso implica que, tal como ocurrió en las últimas dos campañas, tanto el maíz temprano como la soja de primera tienen altas probabilidades de experimentar restricciones hídricas que no permitan que los cultivos puedan expresar su potencial productivo.

Por ese motivo, en lo que respecta al maíz, buena parte de los diseños agronómicos se están planificando con siembras tardías con el propósito de evitar eventuales restricciones hídricas durante el mes de enero para esperar una regularización de las precipitaciones a partir del mes de febrero.

La persistencia de la “Niña” ya le está pasando “factura” a muchos lotes de trigo presentes en la Argentina, los cuales no cuentan con reservas de humedad suficientes para poder desarrollarse normalmente.

En Brasil creen que podrán hacerle “olé” a la “Niña” y proyectan una cosecha histórica de 308 millones de toneladas para 2022/23

Foto @julianimhoff
Etiquetas: clima 2022/23Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Societyniña 2022/23niña ensoNiño-Oscilación del Sur
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Alexia Minás investiga la interacción entre hongos y pasturas: Alertó que uno presente en el raigrás puede llegar a afectar las poblaciones de leguminosas

Siguiente publicación

A horas de una elección crucial, Nicolás Pino y Alejandro Ferrero nos explican por qué quieren conducir la Sociedad Rural Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Valor soja

Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”

por Valor Soja
20 marzo, 2024
Valor soja

Alerta general: Se consolida la probabilidad de una fase “La Niña” para la campaña gruesa 2024/25 del Cono Sur

por Valor Soja
20 febrero, 2024
Valor soja

¡Finalmente llegó! Nos encontramos oficialmente en presencia de “El Niño”

por Valor Soja
8 junio, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Taran says:
    3 años hace

    cerra y vamos

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .