UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un nuevo consorcio biológico se sumó al tratamiento de semillas de la campaña fina: La empresa Biotrop presentó “Promotor”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2024

El crecimiento de las tecnologías y productos basados en microorganismos no se detiene. Cada vez son más las empresas de todo tipo y tamaño que apuestan por los bioinusmos como aporte tecnológico para el tratamiento de semillas y protección de los cultivos.

Se registra que anualmente se incrementa la demanda de productos biológicos para la protección de cultivos, una tendencia que genera singulares expectativas.

Ejemplo de esto es Promotor, un nuevo tratamiento de semillas que lanzó al mercado la empresa Biotrop. Está basado en un consorcio de tres bacilos, específicamente diseñado para el trigo.

En los últimos años se ha encontrado mancha amarilla en semilla resistente a triazoles y a algunos otros fungicidas. En ese marco, Biotrop presentó Promotor, producto que según la compañía desarrolladora: “La controla, solucionando uno de los principales problemas que tiene la semilla de trigo”.

En materia de bioinsumos falta mucho camino por recorrer, pero el investigador Gustavo González Anta celebra que ya existan tecnologías “para cubrir todos los requerimientos del cultivo”

“Creemos que la tecnología de los biológicos es lo que se viene en la Argentina” planteó el ingeniero agrónomo Eduardo Pérez, director comercial para Cono Sur de Biotrop, durante una serie de reuniones zonales con productores y técnicos en los que se brindaron charlas técnicas sobre tratamiento de semillas de trigo con Promotor.

“Es el primer consorcio de tres bacillus que se presenta en Argentina para tratamiento de semillas, en este caso trigo”, señaló Pérez, quien también anunció que en este año se hará masivo, luego de la presentación del año pasado.

Promotor tiene la característica de ser biofungicida, bionematicida y bioestimulante, es decir que cumple las tres funciones. En algunos países, además, está registrado como nematicida, como por ejemplo en Chile y Perú. En Argentina y en Uruguay está registrado como biofungicida, además de cumplir la función de bioestimulante.

Eduardo Pérez señaló que el tratamiento de semillas ha impactado en la mayor parte de los ensayos con entre un 5 y un 8 por ciento de rendimiento superior a un tratamiento químico. En los últimos tres años han desarrollado más de 40 ensayos, y el producto ha demostrado muy buena estabilidad, generando satisfacción en los técnicos referentes que lo han probado, según explica Pérez.

Seis mil expedientes pendientes de aprobación y una pregunta: ¿Cómo cayó la decisión de Senasa de digitalizar trámites para aprobar nuevos agroquímicos o bioinsumos?

“Funciona muy bien, y este año es el tratamiento de semillas más barato que hay en el mercado. Es mucho más barato que el químico y que otros productos biológicos, por lo que realmente estamos con muy buenas expectativas de uso para esta campaña”, sintetiza el especialista de la empresa.

Pérez señaló también: “Aún falta que el productor termine de adoptar definitivamente a los productos biológicos”, pero adelantó que “se vienen tratamientos muy importantes desde Biotrop”.

Etiquetas: bioinsumosbiotropinsumos biologicospromotorsiembra de trigotratamiento de semillastrigo
Compartir148Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Con opciones del Matba Rofex es factible asegurar “pisos” de precios de trigo 2024/25 con costo cero: Una explicación práctica

Siguiente publicación

Al menos 120 contenedores de fruta argentina con destino a Estados Unidos están varados en Chile por un conflicto gremial y se teme por una pérdida de la mercadería

Noticias relacionadas

Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .