Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un mundo nuevo: Para Rodolfo Bongiovanni la salida del coronavirus será hacia una economía verde, con Europa como abanderada

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2020

Rodolfo Bongiovanni es técnico del INTA de Manfredi, una localidad ubicada a 70 kilómetros de Córdoba capita. Se destaca por ser muy estudioso de la bioeconomía, que incluye aspectos como la ‘huella de carbono’, que mide el impacto antrópico sobre los recursos naturales para fabricar cualquier cosa, alimento o producto. “En el INTA medimos la huella de carbono desde un bife de chorizo hasta un paquete de fideos, y eso nos permite evaluar el peso de cada actividad sobre el medio ambiente”, explicó.

Para Bongiovanni el sistema de producción mundial ya estaba funcionando al límite antes de la llegada de la pandemia por el coronavirus. “No estábamos dejando que la tierra se regenere adecuadamente, y muchos estudiosos adjudican esto al gran incremento poblacional”, mencionó el especialista en Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el técnico del INTA:

Ahora, con este gran parate mundial, “muchos dicen que la salida será con todo hacia una ‘economía verde’, que contemple incluso políticas de natalidad como hizo China o incluso impuestos a la contaminación ambiental. Creo que será más fácil implementar esto ahora luego de una crisis, que intentar hacerlo con toda la maquinaria en marcha”, pensó Bongiovanni.

Para Bongiovanni la abanderada de esta ‘salida verde’ será la Unión Europea, que se mostrará muy proteccionista, buscando seguridad alimentaria. Pero a la hora de importar alimentos será muy detallista en diversos aspectos de sanidad y trazabilidad.

La Unión Europea quiere reducir a la mitad el uso de agroquímicos en 2030 y planea que un cuarto de sus cultivos sean ecológicos

El técnico del INTA mencionó aspectos que la UE tomará en cuenta a futuro. Por caso, arriesgó que categorizará a los países productores según su credibilidad sanitaria. A la vez sumará requisitos sanitarios, controlará más los envíos (barcos o aviones), reclamarpá la trazabilidad -seguimiento- de los productos desde el origen a la mesa, realizará auditorias frecuentes a los países a los que les compra mercadería, y que ante todo profundizará la cultura del consumo local, beneficiando a sus propios productores de cercanía.

A juicio del investigador del INTA, la Argentina deberá hacer muchos deberes si quiere llegar con productos de alto valor a Europa. Ahí Bongiovanni ve que el talón de Aquiles del sector agroalimentario local pasa por el fortalecimiento de las instituciones, pero no duda que las capacidades individuales locales son un fortaleza.

Etiquetas: bioeconomíacoronavirushuella de carbonointainta manfredirodolfo bongiovanniunión europea
Compartir68Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Refuerzan la cuarentena y recrudecen los controles arbitrarios en provincias y municipios: Advertencias del transporte y silencio del agro

Siguiente publicación

Exportaciones récord del agro: En 2019 la Argentina superó el síndrome del “cachi chien”

Noticias relacionadas

Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .