UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un mar de soja y maíz: Córdoba se agranda porque aportará un tercio de toda la cosecha de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 febrero, 2019

Córdoba, es viejo el chiste, no tiene salida al mar. Pero sus campos parecen por estos días un verdadero océano verde de maíz, soja y maní. Tanta es la potencia del sector agrícola que, según cálculos de la Bolsa de Cereales de esa provincia, de Córdoba saldrían esta campaña agrícola unas 37 millones de toneladas de granos valuadas en 9.770 millones de dólares. Esto representa el 29% del Valor Bruto de Producción agrícola del país, según el estudio.

Celebrando “la participación más alta en una década”, la Bolsa de Córdoba destacó que los productores mediterráneos “invirtieron 3.000 millones de dólares para sembrar 8,3 millones de hectáreas”. De allí saldrán los granos que multiplicarán por tres esa inversión, gracias a una combinación de altos rendimientos y buenos precios internacionales.

“La producción agrícola de Córdoba tendría su revancha en la campaña 2018/2019 con una producción que podría alcanzar 37 millones de toneladas, considerando a los principales cultivos extensivos, superando los registros de la campaña 2015/2016 de 35 millones de toneladas”, dice el informe de la Bolsa.

Para tomar dimensión de la cifra que aportará la cosecha cordobesa, la Bolsa la compara con “la totalidad de gastos en turismo de los más de 5,3 millones de argentinos que viajaron al exterior durante el año 2018”.

Agudizando la mirada, será el departamento Río Cuarto el que dispondrá de un mayor valor de producción, por un monto cercano a los 1.800 millones de dólares. Lo seguirá Marcos Juárez (1.100 millones de dólares); General Roca (910 millones); Unión (865 millones); y Juárez Celman (800 millones).

Hay otros indicadores utilizados para medir la importancia del sector agrícola en la provincia sin salida al mar:

  • Las 37 millones de toneladas “llenarán en más de tres veces todos los silos y unidades de almacenamiento fijo de acopios, cooperativas y empresas agroindustriales de la provincia”.
  • Se necesitarán 1.320.000 viajes de camión que recorrerán más de 800 millones de kilómetros para transportar la producción a plantas de procesamiento y a puertos.
  • Se consumirán 450 millones de litros de gasoil contemplando el transporte de granos y las labores de cosecha.
  • El movimiento comercial de estas actividades inyectará 320 millones de dólares en tasas e impuestos a las arcas de la provincia, sin considerar tributos patrimoniales como el inmobiliario rural, u otros tributos coparticipables como impuesto a las ganancias, bienes personales, o lo generado por los derechos de exportación.

Etiquetas: campaña 2018/19maízsoja
Compartir68Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Antonio Perea: “La industria del huevo necesita un dólar de 48 pesos para equiparar la competitividad cambiaria que tenía”

Siguiente publicación

El caso Tomás Jofré: Un pueblo de 200 personas que recibe hasta 5 mil visitantes

Noticias relacionadas

Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

15 octubre, 2025
Actualidad

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

15 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .