UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

Valor Soja por Valor Soja
19 octubre, 2025

En el mercado argentino de trigo se está preparando un escenario potencial de sobreoferta del cereal en el período de cosecha que comienza en el próximo mes de diciembre.

Según la primera estimación de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la producción argentina de trigo 2025/26 ascendería a 23 millones de toneladas, una cifra equivalente al récord productivo registrado en el ciclo 2021/22

Si se divide la producción de trigo de la Argentina en diferentes regiones, se evidencia que este incremento responde casi en su totalidad a un crecimiento en la cosecha de la región central del país.

Esa zona, que abarca el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis, marcaría un aumento del 22% respecto del año previo, llegando a producir 15,2 millones de toneladas, es decir, 2,7 millones de toneladas más que la campaña previa. De esta manera, la región central sería responsable del 66% de la producción nacional.

La cuestión es que, a diferencia de lo que sucede en el sur de la zona pampeana, en la región el trigo es usualmente considerado como un cultivo para generar liquidez de manera inmediata.

Esa circunstancia, combinada con un bajo nivel de ventas, representa una situación inquietante en términos comerciales. La cobertura de precio para la campaña de trigo 2025/26 está en apenas un 15% de la cosecha esperada considerando tanto forwards como contratos futuros en el mercado A3.

Por su parte, la región norte, que abarca el norte de Santiago del Estero, Chaco, Tucumán y Salta, también vería crecer su volumen productivo en un 34%. Si bien en términos porcentuales el incremento resulta superior, representa en volumen un aumento marginal.

En tanto, la región Sur exhibiría una leve caída del 1% en la producción, dejando como resultado una cosecha de 6,8 millones de toneladas en 2025/26 (un 30% de la producción nacional). Esa zona se caracteriza por productores que buscan negocios de calidad con destino a panificación.

Se espera que en la campaña 2025/26 la molienda de trigo alcance 6,7 millones de toneladas. Realizando un análisis por región en base a la ubicación de los molinos de trigo en Argentina, se estima que en la región norte el procesamiento ascienda a 400.000 toneladas. La región central es la que mayor concentración de molinos harineros posee y la de centros urbanos de mayor población, por lo que es la región de mayor molienda estimada para la campaña 2025/26 con un total de 5,0 millones (75% del total). Finalmente, la región sur alcanzaría una molienda de 1,3 millones de toneladas en base a la distribución de molinos harineros ubicados en la zona.

Etiquetas: trigo 2025/26trigo argentinawheat argentina
Compartir868Tweet542EnviarEnviarCompartir152
Publicación anterior

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

Siguiente publicación

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Destacados

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .