Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un Malbec argentino fue calificado como uno de los mejores vinos del mundo ¿Cuál es su precio?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2022

El crítico de vinos británico James Suckling, uno de los más reconocidos a nivel mundial, categorizó a un Malbec argentino como uno de los vinos más perfectos del mundo en el presente año: se trata de Viña Cobos Malbec Mendoza 2019.

“Tengo que preguntarme si Viña Cobos Malbec Mendoza es el mejor vino de Argentina”, indicó Suckling en un artículo publicado en su sitio web, quien otorgó 100 puntos –la máxima calificación– a la versión 2019. Es la tercera añada de ese vino en lograr 100 puntos en la última década.

“Lo que me gusta de ese malbec puro es su intensidad, estructura y precisión. Tiene todo en el lugar correcto y no demasiado ni demasiado poco de nada”, afirmó el especialista.

“Tiene más en común con un gran vino de culto de California que con un First Growth Bordeaux. Eso tiene sentido porque el propietario y enólogo principal de Viña Cobos es el renombrado enólogo de California, Paul Hobbs”, añadió.

Suckling se reunió días atrás con Hobbs en su bodega en Sonoma EE.UU., para probar los nuevos lanzamientos de Viña Cobos. “Creemos que estos vinos juegan en la liga de clase mundial y los comparamos con los mejores. Pensamos que Argentina debe ser reconocida como una de las grandes regiones del mundo”, indicó Hobbs. Y James Suckling.com asegura que no podría estar más de acuerdo.

Ahora bien, ¿cuánto sale una botella de Viña Cobos Malbec? El precio para los argentinos es de 80.000 pesos (unos 410 dólares al tiempo de cambio MEP). La bodega ofrece planes de hasta doce cuotas para comprarlo. Para aquellos que pueden acceder al producto, la bodega tiene una línea de “entrada”, Felino Malbec, a un precio de 2800 pesos.

Paul Hobbs, socio fundador y enólogo de Viña Cobos, nació en el norte de Nueva York, en el seno de una familia de productores dedicados a las manzanas y las uvas. Luego de estudiar química, realizó en UC Davis un master en viticultura y enología. Más tarde se convertiría en uno de los enólogos que hicieron famoso a Napa Valley por la calidad y potencia de sus vinos.

En 1988 Hobbs llegó a Mendoza y se enamoró del paisaje y de la tierra. Con sus vinos, logró posicionar al malbec en el mundo como una de las variedades  más buscadas y lo impulsó  como el vino argentino en el exterior.

https://twitter.com/VinaCobos/status/1432861641985728512?cxt=HHwWgIC97cuExuInAAAA

Etiquetas: argentina winesargentine winesJames Sucklingmalbecmalbec argentinavinos argentinos
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

En Voz Alta: Después de varias semanas volvió a prenderse fuego un campo de Corrientes

Siguiente publicación

Amparo contra las retenciones: La Rural pidió a los productores que hagan firmar una “reserva de derechos” al entregar sus granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Ciencia y Tecnología

La microbiología al palo: Un equipo de científicos del INTA desarrolló una levadura propia de malbec que se exporta al mundo

por Diego Mañas
17 noviembre, 2024
Notas

El aceite del desierto: Gracias a la inversión minera, un amplio territorio árido del sur de San Juan se transformó en polo productivo de olivas de calidad extrema

por Diego Mañas
18 septiembre, 2024
Actualidad

La carne argentina y el Malbec estuvieron presentes en la Cumbre de Jóvenes Empresarios del G20 en Brasil

por Bichos de campo
17 junio, 2024
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .