UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un insólito nuevo frente de conflicto en el agro: Productores de Entre Ríos marcharán en contra de los abogados que “inventan” juicios laborales

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2022

Productores citrícolas de la zona norte de la provincia de Entre Ríos realizarán este miércoles un tractorazo en Chajarí, para denunciar el hostigamiento que reciben de parte de algunos abogados laborales locales. El reclamo se enmarca en un contexto de aumento de demandas y juicios laborales de parte de trabajadores golondrina, que según indicaron son “inventados” y forman parte de una “industria del juicio”.

“Acá en la zona hay demasiadas demandas laborales de trabajadores golondrina o trabajadores de la zona que no son constantes. Algunos abogados vieron que es fácil hacer demandas y sacar dinero en la zona, a través de las intimaciones previas al juicio, y la zona se ha transformado en una joda”, explicó a Bichos de Campo Elvio Calgaro, miembro de Federación Agraria y ex titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER).

Este es el comunicado de los productores y otros sectores económicos que han decidido salir a denunciar a los abogados “caranchos”:

“Nosotros ya le planteamos a algunos legisladores que es necesario que se cambie la legislación laboral. En este caso vamos a tratar de de dejarle un mensaje al Colegio de Abogados para que se pare con todo esto”, indicó el productor.

Los puntos de encuentro de los manifestantes serán en Santa Ana, San Roque, Villa del Rosario, San Ramón y San Pedro, entre otros.

“El problema de la ley laboral en la parte de mano de obra intensiva viene reventando en todos lados. Tanto en la manzana como aquí en la zona nuestra, donde se necesita mucha mano de obra, hay problemas. Y acá se pasaron de vivos algunos profesionales, por eso explota. Pero es un problema de fondo a solucionar”, indicó Elvio.

La manifestación se decidió como medida de apoyo a las declaraciones del abogado local Juan Manuel Labriola, quien días atrás reconoció la existencia denuncias falsas en materia laboral para acorralar a los productores y obligarlos a llegar a un acuerdo económico.

Estas declaraciones incluso llevaron al Colegio de Abogados Seccional Chajarí y Federación a hacer pública una desmentida. “Nuestra actividad se encuentra regulada por la ley 10855 y el reglamento de Ética Profesional que impone a los colegiados el deber de actuar con probidad, lealtad, buena fe y veracidad, no aconsejar o realizar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad”, aclararon sus directivos.

Etiquetas: abogados caranchoChajaríCitrícolasentre ríosfederaciónjuicios laboraleslegislación laboralmano de obra
Compartir435Tweet272EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

Biden anunció que priorizará el uso de bioetanol en las estaciones de servicio de EE.UU. y se disparó el precio del maíz

Siguiente publicación

Rumbo a sus bodas de oro sembrando soja, Juan Carlos Corona es la historia viva del cultivo que le da de comer a la Argentina: “Soy sojero de alma”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .