Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un informe del USDA reconoce que Brasil salió a la cancha para ganarle el “campeonato” mundial de maíz a EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
11 febrero, 2023

Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que en la presente campaña comercial 2022/23 Brasil lograría exportar un volumen de maíz equivalente al de EE.UU.

Mientras que la producción estadounidense se viene estancando en los últimos años, la brasileña viene creciendo a partir de una expansión tanto del área como de la frontera tecnológica del cultivo.

“Si la producción de maíz de EE. UU. regresa a un nivel históricamente más normal, es probable que el país vuelva a ser el principal exportador del mundo. Sin embargo, la expansión continua y persistente de la agricultura brasileña podría significar que EE.UU. se enfrentará a Brasil por la ‘corona’ más a menudo en los próximos años”, advierte el documento del USDA.

No es una buena noticia para los productores estadounidenses, porque el “pico” estacional de exportación de maíz brasileño se registra en el mes de agosto, es decir, un mes antes del inicio de la recolección del cereal en EE.UU.

El hecho de los embarques de maíz brasileño se concentren en el segundo semestre del año implica una competencia directa con el cereal estadounidense durante pleno período de recolección del cultivo por parte de los “farmers”.

El avance productivo brasileño, junto con la reciente posibilidad de exportar maíz a China, tenderá además a reconfigurar el sistema de formación de precios internacionales del cereal, donde las referencias FOB de los puertos brasileños comenzarán a tornarse crecientemente relevantes.

Por fortuna para los “farmers”, en la Argentina existe una corporación política que impone una presión tributaria y una serie de regulaciones que atentan contra la producción agrícola en general y de maíz en particular. Sin esa restricción, el Mercosur pasaría a consolidarse sin dificultades como el principal “polo global” de originación de maíz.

Este año el mercado internacional del maíz cambiará para siempre gracias a un “enroque” comercial

Etiquetas: maízmaiz 2022/23maiz brasilmaiz ee.uuUSDA
Compartir1848Tweet1155EnviarEnviarCompartir323
Publicación anterior

Bahillo muy pendiente de las redes sociales: Una empresa procesadora de maní quedó en el medio de la campaña política entrerriana

Siguiente publicación

RAM 1500 Revolution, una pickup eléctrica que rompe los moldes: Con 170 kilómetros de autonomía, será capaz de ofrecer una función de cine o de seguir al conductor como si fuera un perro

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .