UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un inesperado mensaje de Trump brindó un impulso alcista al precio de los granos en Chicago

Valor Soja por Valor Soja
17 enero, 2025

Este viernes las cotizaciones de los contratos futuros agrícolas en el CME Group (“Chicago”) recibieron un impulso alcista por un factor político inesperado.

“Acabo de hablar con el presidente de China, Xi Jinping. La conversación fue muy positiva tanto para China como para EE.UU. Espero que resolvamos muchos problemas juntos y que empecemos de inmediato. Hablamos sobre el equilibrio del comercio, el fentanilo, TikTok y muchos otros temas. ¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro!”·, indicó hoy el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en redes sociales.

A fines de noviembre del año pasado Trump, quien asume el próximo lunes 20 de noviembre, había asegurado que aplicaría a China un arancel adicional del 10% por encima de cualquier otro arancel existente hasta que la nación asiática impida el flujo de drogas ilegales hacia EE.UU.

El mensaje emitido hoy parece ir en la dirección contraria a esa afirmación, aunque, si se analizan bien los comentarios realizados por Trump en las últimas semanas, la realidad es no resulta fácil saber cuáles serán realmente sus primeras medidas de gobierno.

En la guerra comercial iniciada en 2018 durante la primera presidencia de Trump, EE.UU. incrementó aranceles sobre una amplia gama de productos importados de China, lo que generó como respuesta de la nación asiática la implementación de aranceles sobre productos agroindustriales de EE.UU.

Como resultado de esa represalia china, entre 2018 y 2019 las pérdidas por la caída de las exportaciones agroindustriales de EE.UU. superaron los 27.000 millones de dólares, según un estudio realizado por la consultora Servicios Económicos y Ambientales Agrícolas Mundiales (WAEES por sus siglas en inglés).

Posteriormente, China y EE.UU. firmaron un acuerdo en enero de 2020 que ayudó a poner fin a la guerra comercial. La cuestión –que no es muy conocida– es que muchos de los aranceles que China impuso a los productos agroindustriales estadounidenses a partir de la guerra comercial de 2018 siguen vigentes, pero se les ha concedido una exención que se ha renovado anualmente.

Un estudio cuantificó el desastre que generaría en el agro de EE.UU. una nueva “guerra comercial” con China

Etiquetas: china ee.uu.donald trumpguerra comercialprecios chicagoTrump
Compartir388Tweet243EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

Agarrate: Consultora privada estima que la cosecha brasileña de soja será muy superior a la proyección oficial (que ya es bestial)

Siguiente publicación

Otra multi de maquinaria anunció bajas: Claas redujo un 8% el precio de sus equipos para el agro

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

por Valor Soja
12 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Santiago says:
    6 meses hace

    Pregunto. Entonces q sería del campo si no se hubiese reducido tanto la inflación?? Cuando se habla de campo hay q distinguir. La gente q hace carne debería estar cuidando las hembras, el q hace maíz, Diego y determinadas pasturas, me va fantástico. De todos modos, hay q llegar a la supresión total de las retenciones. Hay q contar q todos lo q de sacó del gran impuesto q era la inflación, eso ahora es de lis privados. Todos tienen q poner voluntad y paciencia para seguir sacando el país adelante. Ya que se aguantaron 100 años con gobiernos calamitosos, hay q ayudar al único gobierno No corrupto q tiene Argentina hasta el presente!!.

Destacados

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .