Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

Un grupo de industriales del sur de Santa Fe diseñó y fabricó una “tolva de plástico” única en Argentina: Aseguran que tiene mayor vida útil que una tradicional

Diego Mañas por Diego Mañas
26 junio, 2024

La zona comprendida entre las localidades de Las Rosas, Armstrong y Las Parejas, es famosa por su producción industrial de maquinaria agrícola. Allí, el polo metalúrgico florece gracias a su enclave privilegiado en pleno corazón de la zona núcleo agrícola.

Este polo industrial es famoso en el mundo por su innovación y tradición fierrera al mismo tiempo. Solamente en esta zona se cuentan fábricas de maquinaria e implementos de a centenares, entre pequeñas, medianas y grandes. La siembra directa, práctica agronómica surgida de estas pampas argentinas, generó que este polo se configure, y desarrolle, y tenga esa fama en el mundo. Gran parte del ADN de la zona está forjado y soldado. Es de fierro y acero.

Parte de este polo es la empresa Therra, que llamó la atención en la última edición de Agroactiva, la feria más fierrera de todas, por un diseño cuanto menos innovador.

Es que los industriales que conforman esta empresa de Las Parejas que fabrica implementos tradicionales, de fierro, salieron a mostrar su tolva rotomoldeada, de polímero. Como era de esperar, esta tolva llamó la atención de quienes pasaban cerca y la divisaban, como una de las novedades destacadas de la muestra.

Según contó a Bichos de Campo Horacio Menichelli, responsable comercial de la empresa parejense, esta tolva generó un sinfín de preguntas de los asistentes a la muestra, que se sorprendían por el diseño y los materiales.

De acuerdo a lo que manifestó Menichelli, lo que más preguntaron los productores y contratistas tiene que ver con la durabilidad de los componentes, la vida útil, y la capacidad de trabajo a campo.

Este medio le preguntó exactamente lo mismo al miembro de la fábrica de maquinaria, que fue respondido de la siguiente manera: “Es una tolva de polímero fabricada bajo el proceso de rotomoldeo. Por eso llama la atención. La gente pasa y mira. Nos preguntan por qué hicimos una tolva rotomoldeada. Esa pregunta es la clásica”, cuenta el santafesino a este medio.

Luego de esa descripción, el industrial agrega: “Esta tolva es la primera tolva del país fabricada en polietileno bajo el proceso de rotomoldeo. Hecha en Las Parejas, 100%. Tanto la parte rotomoldeada como la parte metalúrgica, se hace en Las Parejas.  La parte rotomoldeada se hace en la firma Rotomolding que está ubicada en el área industrial y la parte mecánica lo hacemos también en el área industrial”, agrega Menichelli.

Este equipo para el campo, comenzó a diseñarse hace tiempo, como creatividad de los santafesinos. Luego de pensarla en la cabeza y papeles, decidieron hacer unas 12 que fueron enviadas a todo el país para ser probadas. Como el resultado, según cuentan, fue bueno decidieron comenzar en 2023 a producirlas en serie, para presentarlas al público grande de Agroactiva en este 2024.

Esta tolva con estas características de fabricación, es la única y primera en fabricarse bajo este proceso. Tiene un doble propósito, porque se puede usar como autodescargable para la época de cosecha, y se puede usar también para fertilizante. De acuerdo al fabricante, esta tolva hoy viene en 3 modelos: una de 18 mil litros, otra de 27 mil, y una de 22.500 litros.

Mirá la entrevista completa con Horacio Menichelli:

Según explica Horacio, los beneficios de contar con este tipo de tolvas son varios, pero el puntualiza: “Es una tolva liviana, más liviana a la convencional, y por ende tiene menos compactación de suelo por tener menor tara. La novedad que tiene también es que está toda abulonada entonces tiene muy buena torsión en campos quebrados o campos aterrazados, lo que hace que la tolva tenga flexión y tenga buena torsión”.

Además de estas características, Menichelli subraya: “Tiene la ventaja que no vamos a encontrar corrosión en la misma, ni rajaduras. Tiene mayor vida útil y a la vez la podemos usar no solo en época de cosecha, sino que en cualquier otro momento”.

De acuerdo al origen de la empresa Therra, fabricante de esta tolva de plástico, todo se explica en palabras de Menichelli: “Nosotros venimos de la empresa Rotomolding. Hcemos trabajos por rotomoldeo. Contamos con máquinas de última tecnología ya desde el año 2009. Surgió la idea de este proyecto en forma particular, y es así que el año pasado comenzamos con la producción en línea de las tolvas rotomoldeadas”.

Therra hoy se encuentra fabricando con una capacidad de cuatro tolvas mensuales, con proyectos de ampliación. Sobre estos planes de ampliación, la empresa es optimista respecto al futuro y durabilidad de esta tolva. Al respecto Menichelli reafirma: “En el mundo hay. Nosotros tenemos mucha experiencia en lo que es rotomoldeo, y conocemos y fabricamos piezas rotomoldeadas que ya tienen 15 años de antigüedad, y vemos que están perfectos. Hoy los materiales vienen aditivados con UV14, están preparados para el sol, para los trabajos de fuerza. Hoy contamos con materiales con tecnología”.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Etiquetas: las parejasmaquinaria agrícolarotomoldeorotomoldingtherratolva autodescargabletolva rotomoldeadatolvas de plásticotolvas therra
Compartir11102Tweet6939EnviarEnviarCompartir1943
Publicación anterior

Luego de recorrer seis meses los pasillos del Congreso apoyando la reforma laboral y sindical de Milei, el emprendedor Rodolfo Llanos fustigó a los dirigentes de la Mesa de Enlace: “Son como rockstars; yo no los vi representar a los productores”

Siguiente publicación

El precio del trigo argentino sigue (por ahora) “blindado” gracias al Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Federico Lusi says:
    11 meses hace

    Cestari tuvo y tiene un modelo de experimentación asi

  2. Hugo Rodriguez says:
    11 meses hace

    Buena propuesta la Tolva , buen deposito de semilla para proximas campañas , seguro no altera poder germinativo por condicines de control de humedad a cambìos de presión climatico .

  3. Luis Giraudo says:
    11 meses hace

    Mixer de plástico y se cansan de vender

  4. Roberto Girado, Ayacucho Bs As says:
    11 meses hace

    Exelente idea, el material es reciclable ♻️ y es a lo que se debe apuntar para tener menos contaminación, éxitos

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .