Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gran conflicto que viene en camino: Tres gráficos para entender la desesperación presente en el sector transportista

Valor Soja por Valor Soja
28 febrero, 2023

Una protesta de transportistas sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, además de otras que están siendo evaluadas en diferentes regiones productivas, son un síntoma de una grave crisis de ingresos agravada por el impacto de la aceleración inflacionaria.

La Secretaría de Agricultura publicó este martes los números de los ingresos de camiones cargados con granos en los tres principales complejos portuarios argentinos durante el presente mes de febrero y las cifras son terroríficas.

En el complejo portuario de la zona de influencia de Rosario los ingresos de camiones en el presente mes de febrero fueron de 18.132, una cifra 71% menor a la registrada en el mismo mes de 2022.

En las terminales de Bahía Blanca los ingresos fueron de apenas 7822 (también con una caída interanual del 71%), mientras que en el Puerto de Quequén fueron de 7875 camiones (-60%).

Un desastre productivo arrasó con las cosechas de trigo y cebada, al tiempo que la recolección de maíz temprano será muy limitada por el combo fatal de una sequía combinada con heladas tempranas. Por si faltaba algo más, la mayor parte de los productores retienen soja a la espera de una nueva edición del régimen conocido como “dólar soja”.

Con tan poca mercadería, la competencia por ganar los pocos viajes disponibles es feroz y, consecuentemente, los valores abonados por las tarifas cayeron de manera significativa.

Tampoco ayuda que los valores de referencia de fletes publicados por el Ministerio de Transporte de la Nación hayan sido actualizados por última vez en noviembre de 2022, fecha desde la cual la inflación de costos del sector transportista creció de manera brutal.

En ese contexto, cabe esperar un creciente nivel de conflictividad en los sucesivos meses, los cuales tendrán seguramente un impacto logístico y quizás también comercial en la cadena granaria.

Etiquetas: dolar sojatarifas fletestransporte granostransportistas
Compartir4046Tweet2529EnviarEnviarCompartir708
Publicación anterior

En Voz Alta: Luego de la asamblea, Carlos Achetoni explicó los motivos de su enojo con quienes criticaron a la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

Comienza formalmente el ciclo Bolsatech 2022/23 con el foco puesto en la verificación de usos indebidos de la soja Enlist

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Se armó polémica con la valuación de los stocks de soja por culpa del Dólar Soja de fines de 2022

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Actualidad

Balance 2024: Entidades empresarias estimaron que durante el año pasado, el costo del transporte de cargas aumentó un 85%

por Bichos de campo
3 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Garcas, acostumbrados a pescar en la bañera, se les acaba el curro, acostumbrados a cobrar sobreprecio por contrabando.
    Se les termina la joda, los controles vinieron para quedarse.
    Cuando estos garcas dejen de contrabandear y vender en negro al mercado interno el 70% de lo que producen se les va a quitar retencipnes y dar créditos blandos.
    Garcas, acostumbrados a quedarse con la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos

  2. Alfredo says:
    2 años hace

    El campo ya está buscando la excusa para pedir planes, como de costumbre, siempre viviendo del laburo ageno.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .