UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico para entender porqué la “película” de la soja es mucho más dramática que la “foto” actual

Valor Soja por Valor Soja
1 enero, 2025

El precio de exportación (FOB) oficial del poroto argentino con embarque hasta el mes de febrero de 2025 terminó el año con un valor de 410 u$s/tonelada, una cifra 17% menor a la vigente el último día del año 2023.

Si bien esa “foto” no parece tan dramática, al observar la “película” la cuestión es diferente porque se evidencia el riesgo bajista al cual está expuesto el principal producto de exportación argentino (considerando el complejo sojero en su conjunto).

En el transcurso del año 2024 el valor FOB del poroto de soja estuvo sustentado en una dinámica signada por fuerzas antagónicas. Por un lado, la harina de soja, cuya oferta global supera a la demanda y, por ende, tiende a reflejar una tendencia bajista. Y, por otra parte, el aceite de soja que durante la mayor parte del año evidenció precios firmes con un repunte considerable en el mes de noviembre.

Pero en diciembre la tendencia alcista presente en los valores del aceite de soja comienza a revertirse a causa de las dudas existentes sobre la continuidad del programa de promoción de biocombustibles durante la gestión de Donald Trump, quien asume el 20 de enero próximo.

Esa reversión no sólo complicó al aceite de soja, sino al resto del mercado de aceites vegetales a nivel global ante el temor de que EE.UU. comience a “inyectar” en el mercado mundial grandes volúmenes de aceite de soja que apenas semanas antes se esperaba que el país consumiera internamente para elaborar biodiésel tanto convencional (FAME por sus siglas en inglés) como hidrotratado (HVO).

El mes pasado el Departamento de agricultura de EE.UU. (USDA) aumentó 270.000 a 499.000 toneladas la proyección de exportaciones estadounidenses de aceite de soja para el ciclo 2024/25, lo que evidencia las dudas sobre la continuidad de los incentivos al régimen de biocombustibles durante la gestión de Trump.

Mala suerte: Lo que en su momento fue un gran factor alcista para la soja ahora se “dio vuelta” y está jugando en contra

A pesar de ese ajuste, el pasado 19 de diciembre –último dato oficial disponible– EE.UU. había ya comprometido el 105% de la oferta exportable prevista de aceite de soja en 2024/25, lo que indica que la cifra estimada tendrá que ser ajustada nuevamente hacia arriba porque el país está enviando al exterior grandes volúmenes de aceite que antes pensaba destinar a la industria local de biodiésel.

En ese marco, si no existe una cambio de tendencia en EE.UU., cabe esperar que el aceite de soja tenga un recorrido bajista, lo que no sería gratuito para la dinámica del precio del poroto.

Una manera de defender la cotización local del poroto es que la Argentina, tal como está instrumentado Brasil, contribuya a incrementar el uso interno de aceite de soja destinado a la fabricación de biodiésel.

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

Etiquetas: aceite de sojabiodiéselfame biodieselharina de sojahvoprecio sojasojasoja argentinasoja biodieselsoja fobsoybeansoybean fob
Compartir2244Tweet1402EnviarEnviarCompartir393
Publicación anterior

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

Siguiente publicación

Maíz temprano en peligro: Hasta el miércoles de la semana que viene no se esperan precipitaciones en la zona pampeana

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

29 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .