Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico para entender porqué es inevitable el lanzamiento de una tercera edición del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
11 febrero, 2023

El fracaso de la cosecha fina y la retracción de ventas de soja –a la espera de una nueva edición del régimen del “dólar soja”– secó la plaza cambiaria argentina de divisas.

Desde que comenzó el presente mes de febrero el sector agroindustrial liquidó apenas 31 millones de dólares en promedio por día. Esa cifra es un 62% menor a la liquidación promedio diaria de los primeros trimestres de los últimos diez años.

“Incluso, debemos retrotraernos nominalmente a febrero 2007 para encontrar un nivel de liquidaciones similar al actual, aunque ahora con una inflación acumulada en dólares del 46% y con un nivel de precios materias primas del agro 89% superior al de entonces”, indica un informe de la consultora Invecq Consulting.

¿Cuál es la situación actual de las reservas netas? “Estimamos que las reservas netas (métrica FMI y precios EFF) se ubicaron en 3358 millones de dólares al pasado 7 de febrero. El Banco Central (BCRA) debería mostrar un stock de reservas netas de 7825 M/u$s a fines de marzo para no incumplir el target trimestral con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, explica el informe.

Contemplando un ingreso de Derechos Especiales de Giro (DEG) por parte del FMI por el equivalente a 2760 M/u$s netos en marzo, de los cuales el BCRA podrá computar como reservas netas aproximadamente 1640 M/u$s para no incumplir el acuerdo con el FMI, debería entonces además acumular más de 2600 M/u$s genuinos en el mercado de cambios en lo que resta de febrero y marzo.

“Esa situación acentúa las probabilidades de un ‘dólar soja III’ o algún tipo de esquema de incentivos para la liquidación de divisas por parte del agro que le permita al BCRA sortear la meta de reservas, similar al objetivo que tuvo el ‘dólar soja II”, remarca el documento de Invecq.

La consultora advierte que, debido a la persistencia de la sequía en el primer tramo de la campaña de granos gruesos, posiblemente el gobierno mantenga o acentúe las restricciones a las importaciones y termine tanto directa como indirectamente impactando negativamente en el nivel de actividad económica.

Sequía letal: En el ciclo 2022/23 las importaciones argentinas de soja podrían llegar a triplicar las exportaciones

Etiquetas: bcradólardolar argentinadolar sojainvecq consultingsequia argentina
Compartir4113Tweet2571EnviarEnviarCompartir720
Publicación anterior

¿Quién es Las Taperitas? El segundo mayor productor de leche de Argentina, que forma parte además de los lácteos Ilolay

Siguiente publicación

Egresados 2022: Rocío Uribe Contreras emocionó a toda la Patagonia con una carta y sueña con administrar una estancia para vivir entre animales

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Valor soja

Argentina, decime qué se siente: Cómo opera el mercado cambiario de un país normal en la formación de precios agrícolas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .