UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico para entender porqué el “dólar soja 3” tal como está va camino al fracaso

Valor Soja por Valor Soja
16 abril, 2023

La tercera edición del régimen cambiario del “dólar soja” –tal como advirtió oportunamente Bichos de Campo– nació con problemas de origen y, si no se modifica, va camino al fracaso.

Para que el “dólar soja”, una devaluación sectorial por tiempo limitado, resulte exitosa es indispensable un “shock” inicial de ingreso de divisas que promueva una baja del valor del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP), para que así los precios ofrecidos en pesos por la oleaginosa aumenten medidos en dólares reales (no en los dólares ficticios del tipo de cambio oficial).

Eso fue precisamente lo que ocurrió en la primera edición del “dólar soja” –realizada en septiembre de 2022– que, no casualmente, fue la más exitosa. Durante el mes de diciembre, en la segunda edición del régimen, el dólar MEP, lejos de caer, subió, y las industrias aceiteras tuvieron que salir a aumentar considerablemente los precios ofrecidos para incentivar ventas.

Nos encontramos en pleno inicio del “dólar soja 3” y el tipo de cambio MEP muestra una tendencia creciente, al tiempo que la industria aceitera se muestra reticente a incrementar los valores ofrecidos en pesos para incentivar órdenes de venta.

En ese contexto, la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, se encuentra en torno a los 258 u$s/tonelada luego de haber registrado más de 270 u$s/tonelada poco antes del inicio del “dólar soja 3”.

Podrá decirse que los valores actuales son sustancialmente superiores a los 230 u$s/tonelada presentes a fines de marzo pasado, pero esa no es la “cuenta” que hace la mayor parte de los productores argentinos, quienes recuerdan muy bien los más de 300 u$s/tonelada logrados durante la segunda edición del “dólar soja”.

Las divisas ingresadas hasta el momento por la industria aceitera en el marco del “dólar soja 3” representan un volumen muy superior al efectivamente negociado de poroto en el mercado argentino. En otras palabras: el sector agroindustrial está financiando al Banco Central (BCRA) con la esperanza de poder originar en las próximas semanas la mercadería que permita justificar los pesos obtenidos a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

Si bien falta bastante para que expire el “dólar soja 3”, que finaliza el próximo 31 de mayo, se trata de mucho dinero para dejar en manos de una “esperanza”, especialmente en un escenario de desastre climático e incertidumbre cambiaria.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

¿Por qué ingresaron más de 800 M/u$s con el “dólar soja 3” con tan pocas ventas de soja?

Etiquetas: dolar mepdolar sojasoja argentinasoja billetesoja rosario
Compartir1943Tweet1215EnviarEnviarCompartir340
Publicación anterior

En el primer trimestre del año ingresaron a la Argentina 1,59 millones de toneladas de soja paraguaya

Siguiente publicación

Discriminación total para aplicar el famoso Dólar Agro: El gobierno publicó una lista que confirma que maneja el concepto de “economías regionales” más pijotero del mundo

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .