UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico para entender cómo el precio de la soja en Brasil está “blindado” por la devaluación del real

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2024

Mientras que los productores argentinos sufren la baja de los precios internacionales de la soja potenciada por un derecho de exportación del 33% y una marcada apreciación cambiaria, sus pares brasileños están “blindados” ante ese fenómeno desfavorable.

Basta observar la evolución reciente del valor de la soja con entrega en Paranaguá medida en dólares, que evidencia con plena desnudez el impacto bajista global, y compararla con el precio medido en reales, que es el cobran los productores brasileños.

La razón detrás de ese fenómeno es la importante depreciación que está experimentando el real brasileño, que este jueves llegó a registrar un máximo de 6,31 R$/u$s para después terminar la jornada en 6,15 R$/u$s luego de que el Banco Central de Brasil saliera a vender varios millones de dólares para “enfriar” la dinámica del tipo de cambio.

Con una macroeconomía ordenada y una inflación minorista anual que se encuentra en el 4,8%, una devaluación de gran magnitud representa una mejora inmediata de la competitividad para los sectores exportadores sin que eso genere presiones inflacionarias.

Justamente, una de las principales herramientas empleadas para contener la inflación es la tasa de interés de referencia interbancaria (Selic), que viene siendo ajustada al alza por el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, con el propósito de que las mismas sigan siendo positivas en términos reales.

A diferencia de lo que sucede en la Argentina, donde el Banco Central es un “anexo” del Ministerio de Economía, en Brasil esa entidad es independiente del gobierno de turno.

La cuestión es que en 2025, en función de lo dispuesto por las normas del Banco Central, debe asumir un nuevo presidente y ese cargo será tomado por Gabriel Galípolo, actual director de Política Monetaria del gobierno de Lula da Silva.

Si Galípolo mantiene las tasas de interés reales en términos positivos, entonces es factible que no se produzcan alteraciones significativas en el orden macroeconómico. Pero si no es el caso y procede a “licuar” las tasas para intentar estimular la economía con dinero “barato”, será una señal de un cambio de política que –tal como lo demuestra la experiencia argentina– en el mediano plazo resulta perjudicial y en el largo catastrófica.

Por lo pronto, los sectores exportadores pueden aprovechar el “veranito” cambiario, que en el caso de los granos y de la soja en particular opera como un “escudo” contra un escenario bajista a escala global.

Envidia total: En Brasil se aprobó una reforma tributaria y los representantes del agro quedaron más que satisfechos

Etiquetas: devaluacion brasildolar brasilinflacion brasilreal brasilreal dolarsoja brasilsoja paranaguatasas brasil
Compartir470Tweet294EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

En Europa dos cooperativas lácteas se fusionaron con la idea de dominar el mercado del viejo continente

Siguiente publicación

El INTA ya tiene una “unidad consultora para la modernización institucional” formada por cuatro enviados del gobierno que cobrarán como directores, aunque hay uno que apenas tiene secundario

Noticias relacionadas

Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

16 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

16 septiembre, 2025
Actualidad

Un clásico: El gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”

16 septiembre, 2025
Destacados

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .