UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico contundente para entender porqué es una completa burrada atentar con el agro en un país como la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
21 marzo, 2025

El producto bruto del agro, principal sector generador de divisas de la economía argentina, creció un 31,3% en 2024 respecto del año previo, que se caracterizó por una sequía fatídica.

Tal crecimiento, según muestran las cifras oficiales (Indec), corresponde casi a la totalidad al sector agrícola, ya que los rubros relativos a producción animal en su conjunto no registraron crecimiento alguno el año pasado respecto de 2023.

La recuperación del producto bruto del agro, de todas maneras, no fue suficiente para superar los máximos niveles registrados por el sector en la última década, lo que indica que la actividad continúa operando por debajo de su potencial explorado.

El agro, por razones obvias, está expuesto a golpes climáticos que derriban el nivel de actividad. La cuestión es que si el sector, como sucede en la Argentina, está condicionado por una elevada carga impositiva y distorsiones cambiarias, le cuesta mucho más recuperarse de tales embates.

Gran parte del estancamiento de la economía argentina se explica precisamente por la incapacidad del sector agropecuario para trabajar con plenitud.

La estimación preliminar del PIB de la Argentina en el año 2024 muestra una caída de 1,7% con relación al año anterior. Ese decrecimiento se explica fundamentalmente por un derrumbe de la inversión (-174%) junto con una baja del consumo privado (-4,2%) y el consumo público (-3,2%).

Tales factores negativos fueron compensados, aunque no en magnitud suficiente, por un crecimiento del 23,2% de las exportaciones, las cuales, sin derechos de exportación, habrían seguramente sido muy superiores.

Por el lado de la oferta, entre los sectores de actividad que mostraron una disminución en 2024 se destacan la construcción (-17,7% interanual), la industria manufacturera (-9,2%) y el comercio mayorista y minorista (-7,3%). Además del agro, también aumentó la actividad minera con un 7,4% interanual.

EE.UU. destinará un subsidio extraordinario para proteger a los “farmers” de la guerra comercial que en el caso del maíz supera los 100 u$s/ha

Etiquetas: PBIpbi agropbi argentinavalor agregado agro
Compartir156Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Comenzó la cosecha de semillas del año 2025 y para festejarlo se armó una gira por la “cocina” de un sector estratégico

Siguiente publicación

Entrevista repetida y necesaria: Eduardo Fondato, de la Fundación Maiztegui, insiste en que no debemos olvidarnos de la Fiebre Hemorrágica o “Mal de los Rastrojos”, pues se sigue llevando varias vidas por año

Noticias relacionadas

Valor soja

Datos oficiales: En el primer trimestre del año el producto bruto del sector financiero argentino creció siete veces más que el del agro

por Valor Soja
24 junio, 2025
Valor soja

¿Quién lo hubiera dicho? El valor agregado bruto de la producción cárnica le “pasó el trapo” al golpeado sector agrícola

por Valor Soja
17 diciembre, 2024
Valor soja

Mejor pero no tanto: El PBI del agro argentino se recuperó pero sigue muy lejos del potencial

por Valor Soja
25 junio, 2024
Actualidad

Un dato duro para que Massa pueda hacerse la víctima: El Valor Agregado Bruto del sector agroalimentario se desplomó 14% y arrastró consigo el PBI

por Bichos de campo
17 octubre, 2023
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .