Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un enfrentamiento casi grotesco: Las peleas en el agro argentino llegaron hasta la sede central de Syngenta en Suiza

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2022

A diferencia de lo que hacen muchos empresarios que ocultan sus simpatías políticas, el CEO de Syngenta en la Argentina, Antonio Aracre, decidió desde hace rato exponerse públicamente y compartir sus ideas, que muchas veces son favorables a las acciones del gobierno nacional en materia de política agropecuaria.

Está en todo su derecho. Aracre puede opinar lo que quiera, como quiera y cuando quiera. Es adulto y no es ingenuo, entiende lo qué sucede. Y seguramente sabe que se expone a críticas del sector agropecuario local, quien sostiene un largo enfrentamiento con el kirchnerismo desde hace por lo menos 17 años.

En abril pasado, cuando el CEO regional de Syngenta, una empresa de origen europeo que fue comprada por ChemChina y es la segunda mayor proveedora de insumos y tecnologías para el agro en todo el mundo, defendió la aplicación de un impuesto adicional a la “renta inesperada” que promovía el ex ministro Martín Guzmán, algunos grupos de productores promovieron una suerte de boicot a la compra de los productores de esa empresa que no parece haber prosperado.

Ahora fueron las sociedades rurales del norte bonaerense, que hace un tiempo se han despegado del paraguas gremial de Carbap y de CRA para exponer las posiciones más duras dentro del amplísimo espectro gremial del campo argentino, las que salieron a cuestionar a Aracre. Lo hicieron del peor modo, casi grotesco, como cuando uno denuncia a un trabajador que comete un desliz o un error directamente ante sus jefes. Los dirigentes rurales escribieron una carta (en inglés) y la enviaron a Syngenta en Basilea, Suiza, donde tiene su sede la empresa global.

Productores aseguran que dejarán de comprar productos de Syngenta luego de las declaraciones de su CEO Antonio Aracre

“Les escribimos como presidentes de Sociedades Rurales del Norte de Buenos Aires, un grupo de productores agrícolas, ubicado en Buenos Aires, el corazón de la zona productora de soja más grande de Argentina. Nos gustaría llamar la atención de la Junta Directiva de Syngenta sobre un asunto particularmente importante que podría afectar negativamente su negocio en Argentina en el futuro”. Así comienza la carta pública que los ruralistas de San Pedro, Rojas, Pergamino, Colón, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Baradero y Salto enviaron a la sede central de Syngenta.

La carta está fechada el 10 de agosto, y como no tuvieron respuesta decidieron hacerla pública, según informó a Bichos de Campo el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, Alberto Del Solar Dorrego, que incluso compartió la versión original, en inglés.

Obligados a informar sobre este situación, este medio también intentó conocer la posición del CEO local de la empresa, pero fuentes cercanas a Aracre no solo pusieron en duda la veracidad de la carta, ya que la misma no llegó nunca a la sede local, no está dirigida a ninguna autoridad especial del grupo agrícola ni está firmada por los directivos de las entidades rurales argentinas. “Es muy poco serio”, dijeron los voceros, que enfatizaron que resulta totalmente falso que Aracre haya realizado “manifestaciones críticas” contra los productores argentinos, como sugiere el escrito.

“Nos preocupan sobremanera los pronunciamientos públicos del señor Antonio Aracre, director general de su filial argentina. En los últimos tiempos, el Sr. Aracre ha hecho comentarios recurrentes que son demasiado críticos con los agricultores argentinos, que resultan ser los clientes más importantes de Syngenta en Argentina, y se ha posicionado a favor de las políticas gubernamentales que perjudican a los agricultores”, es lo que sostienen los dirigentes rurales del norte bonaerense.

Que agregan: “Nos tomamos este asunto muy en serio. Estamos a favor de la libertad de expresión, pero nos cuesta creer que una empresa como Syngenta, cuya rentabilidad depende del crecimiento del sector agrícola, apoye abiertamente políticas que reduzcan dicho crecimiento. No creemos que Syngenta, ni ninguna otra empresa multinacional deba involucrarse en la política argentina”, enfatizaron los dirigentes de las rurales, pidiendo “que la Junta Directiva actúe al respecto”.

Etiquetas: alberto del solar dorregoantonio aracrebasileapolítica agropecuariarurales del norte bonaerensesociedades ruralessyngenta
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Terminó la primera vacunación contra la aftosa y, aunque el gobierno no se haya avivado todavía, hay un 3% más de terneros que en 2021

Siguiente publicación

¿Los productos agroindustriales se diferenciarán del resto de las materias primas cuando llegue la hora de la verdad?

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. David says:
    3 años hace

    Estoy de acuerdo con la carta.

  2. Juan Carlos Paganini says:
    3 años hace

    Cuando leí las de eclaraciones de este señor, pensé exactamente lo mismo que este grupo de productores. Hasta el día de hoy, no compre y evitaré comprar un productos de esta firma.

Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .