UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un diputado provincial de Santa Fe presentó un proyecto para crear un sistema georreferenciado del delito rural y mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2024

Para fortalecer la lucha contra los delitos cometidos en el entorno rural, el diputado santafesino Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe) presentó un proyecto de ley que apunta a la creación de un sistema de información georreferenciado, que proporcione datos precisos sobre ilícitos rurales para mejorar la capacidad de respuesta y planificación de las fuerzas de seguridad.

La propuesta busca además consolidar la experiencia de trabajo entre el estado, las asociaciones rurales y el universo de los productores, que en la provincia ya tienen un camino recorrido en temas de seguridad.

“De un tiempo a esta parte hemos visto crecer las estadísticas de los ilícitos en forma preocupante. Se multiplicaron hechos violentos con personas fallecidas en los predios, vandalismo, robos, rotura de silobolsas, faenamiento ilegal de ganado y trillas ilegales de cereales. El objetivo de esta ley es generar institucionalidad en los espacios que ya están funcionando para garantizar la continuidad de las políticas públicas y las prácticas que se implementan”, dijo Cuvertino.

El proyecto, que fue una iniciativa presentada originalmente por el ex diputado y actual intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, impulsa una normativa que tiene como objetivo crear una mesa de trabajo y un órgano interinstitucional liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Esta contarán con representantes de otros ministerios, asociaciones rurales, legisladores, intendentes, presidentes comunales y cooperadoras policiales, garantizando una representación plural y equitativa.

Los dirigentes rurales santafesinos se ilusionan con la puesta en marcha de una “Mesa de Seguridad de la Región Centro”

La necesidad de convertir esta iniciativa en un proyecto de ley es otorgarle un marco institucional y permanente que sirva de respaldo al trabajo que ha venido haciendo la Mesa Provincial de Delitos Rurales, que está cargo de los ministerios de Desarrollo Productivo, de Justicia y de Seguridad santafesinos.

“Santa Fe tiene una experiencia muy valiosa en este tema. En 2018, el entonces gobernador Miguel Lifschitz, puso en marcha la mesa de trabajo que con este proyecto buscamos fortalecer, que entre otras cosas sirvió para crear un mapa del delito rural con datos brindados por los propios productores. Esa base sirvió para comprender y reformular las estrategias de abordaje de los delitos y les dio una herramienta a los productores para denunciar y a la policía para intervenir en tiempo real”, explicó el diputado.

Y añadió: “Si bien la mesa se siguió reuniendo y este año se avanzó mucho en los encuentros con los productores, con esta ley se va a formalizar un canal de diálogo y trabajo que es tan necesario para delitos complejos como los que queremos enfrentar”.

Crónicas Robadas: Desbaratan una banda dedicada al robo de ganado en el oeste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe

En este sentido, el diputado aspira que del trabajo en comisiones surja un área especifica dentro del poder ejecutivo que ponga el foco en la prevención particularmente, y de esta forma lograr un trabajo articulado entre el ministerio de Justicia, de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación de la provincia.

Sobre este aspecto enfatizó: “La experiencia muestra que el esfuerzo conjunto es clave en este tipo de problemáticas y también mantener políticas a largo plazo para poder evaluar los resultados y modificar las estrategia. El estado debe intervenir pero siempre al lado de los gobiernos locales y de los productores que son quienes sufren estos ilícitos. Este esfuerzo mancomunado es esencial si queremos evitar más flagelos a nuestros productores y mejorar la competitividad y la seguridad de la producción santafesina”.

La unión hizo a la fuerza: Productores del sur de Córdoba reclamaron tanto por la inseguridad rural que lograron que se crearan tres nuevas patrullas rurales

Etiquetas: delito ruraldiputado provincialMariano Cuvertinoministerio de seguridadproyecto de leysanta fe
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Desde Aapresid se buscan técnicas para hacerle frente al exceso de rastrojos en el norte patagónico, al tiempo que alientan a los productores a no dejar la siembra directa

Siguiente publicación

Un vendedor de álamos animó a la familia Mazza a producir ciruela industria en Mendoza: Apostaron por ella para diversificar su negocio agrícola tradicional y hoy la exportan a muchos destinos

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .