UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un dato clave de EE.UU. inmunizó a las materias primas contra noticias bajistas ¿Cuál fue?

Valor Soja por Valor Soja
10 septiembre, 2021

Hoy el USDA publicó un informe claramente bajista para el maíz. Y el gobierno chino anunció que echará mano a las reservas estatales de petróleo crudo para intervenir el mercado interno de ese recurso energético con el propósito de enfriar los precios del mismo.

Sin embargo, los precios de ambas materias primas (commodities) terminaron la jornada con importantes subas. ¿Tiene eso sentido? La respuesta es un rotundo “sí”, porque, al conocerse un dato clave, grandes fondos de inversión tomaron posición en contratos futuros de commodities.

El dato en cuestión es que el Índice de Precios Mayoristas de EE.UU., informado hoy por la Oficina de Estadísticas de esa nación, registró el mes pasado una suba interanual del 8,3%, la cifra más elevada desde 2010, año en el que comenzó a publicarse el indicador.

El fenómeno no causa sorpresa porque, luego de la súper emisión de dólares realizada desde el comienzos de la pandemia de Covid-19, la cantidad de dólares disponible en el planeta alcanzó una magnitud jamás vista.

El apetito global de dólares, que es el patrón monetario de referencia global, garantiza que, ante excesos de oferta de la divisa, siempre haya alguien del otro lado dispuesto a absorberlo. Pero cuando se cruzan ciertos límites, el exceso se refleja en inflación interna en EE.UU. y en inflación global con el ajuste del valor de los commodities.

Por ese motivo, dos noticias bajistas –entre muchas otras de diferentes sectores– quedaron neutralizadas hoy por un factor monetario que llevó a gestores de grandes carteras de inversión a relocalizar capital en futuros de commodities para cubrirse ante una eventual próxima depreciación del dólar.

Hoy viernes el contrato Soja Septiembre 2021 CME Group terminó en 468,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 6,60 u$s/tonelada, mientras que el Maíz Septiembre 2021 terminó en 197,9 u$s/tonelada con un alza de 2,6 u$s/tonelada.

El informe del USDA resultó bajista para el maíz por un ajuste de la cosecha final en EE.UU.

Etiquetas: commoditiesinflacion covid-19inflacion ee.uu.inflacion pandemiamaiz cmemaiz ee.uumaterias primassoja cme
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroempresas: Como consecuencia de los altos precios, LIAG y MSU produjeron menos pero ganaron más

Siguiente publicación

La Administración General de Puertos se hace cargo de la gestión de la Hidrovía: Deberá establecer el procedimiento para “la eventual revisión de peajes”

Noticias relacionadas

Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .