Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un cuadrito en las redes sociales fue la forma que tuvo Economía para confirmar que las retenciones del agro subirán al 15%

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2023

En su discurso grabado, donde anunció solo una pequeña parte del paquete de ajuste del gasto público, el ministro de Economía, Luis Caputo, no mencionó la suba de retenciones para los productos exportables del agro y de toda la economía. La creación de una alícuota general del 15% para todas las posiciones arancelarias sí fue notificada en secreto a empresarios, economistas y algunos pocos periodistas. Los dirigentes rurales se enteraron por los transcendidos de esas conversaciones.

Pero Economía si confirmó que su intención es imponer retenciones del 15% a todos los productos (a excepción de la soja y sus derivados, que seguirían en un rango de más del 30%) a través de un cuadrito publicado en sus redes sociales, donde calcula qué porcentaje de ahorro (en términos de puntos del PBI) significaría cada una de las medidas anunciadas.

Allí se dice con claridad que las “retenciones adicionales” serán del 15% y permitirán incrementar en medio punto el Producto Bruto previsto para 2024. Si esa cifra se estimara en unos 450 mil millones de dólares, el 0,5% sería el equivalente a unos 2.200 millones de dólares adicionales. Las retenciones agrícolas hasta ahora aportaban -sin contar este año de sequía- unos 9.500 millones de dólares.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, utilizó este miércoles de mañana este mismo cuadrito para dimensionar el alcance del “paquete de medidas urgentes” anunciado a medias por Caputo. Explicó que con este conjunto de decisiones, que suponen un fuerte ajuste fiscal, el gobierno de Javier Milei apunta a “dar por tierra con el déficit fiscal”.

En ese sentido, el cuadrito plantea que se aspira a incrementar 2,2 puntos del PBI los ingresos fiscales, no solo con las mayores retenciones sino también con el aumento del Impuesto PAIS, que encarecerá un 17,5% las importaciones. Esta es una segunda retención encubierta para los productores que dependen de muchos insumos importados (fertilizantes y agroquímicos, especialmente) para hacer su trabajo.

Por otro lado, el gobierno de Milei prevé obtener un ahorro en los gastos de 2,9 puntos del PBI en 2024 con los fuertes recortes en el gasto público, en especial en materia de jubilaciones, planes sociales, subsidios a la energía y el transporte, y transferencias a las provincias.

Parece que Milei y Caputo devaluaron todo, inclusive la palabra: Primero prometieron terminar con la discriminación al agro y al rato lanzaron una suba generalizada de retenciones, de la que solo saldría favorecida la soja

Adorni, al respecto, señaló: “Por supuesto que las medidas no son las que soñamos ni deseamos, pero les recuerdo que hace 72 horas que el presidente de la Argentina es Javier Milei”, imploró, pidiendo tolerancia de la población.

E insistió en que “este paquete de medidas urgentes permitirá estabilizar una economía despedazada, que logremos el déficit cero y que comencemos a tener credibilidad. Porque nada de esto va a funcionar si no somos creíbles, y por eso vamos a decir siempre la verdad”.

Confirmada la intención del gobierno de elevar todas las retenciones al 15%, lo único que falta saber ahora es si esta modificación se hará por decreto, como vienen haciendo todas las últimas gestiones nacionales, o si por el contrario se establecerán por una Ley del Congreso, como corresponde a todos los impuestos y como reclaman insistentemente -incluso en la justicia-, las entidades de la Mesa de Enlace.

Etiquetas: ajustecambio de gobiernoel ajuste de mileiluis caputoretenciones
Compartir488Tweet305EnviarEnviarCompartir85
Publicación anterior

Caras conocidas y otras no tanto al frente de las políticas productivas de las 23 provincias argentinas: ¿Quién es quién en el nuevo mapa del agro?

Siguiente publicación

El ex secretario Bahillo salió a criticar el ajuste de Milei que reimplantaría las retenciones y se apoya en el Programa de Incremento Exportador que usaba Massa

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .