UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un chiste de mal gusto ¿Para cuánto alcanza la cifra de 1000 millones de pesos prometida por Massa a los cooperativistas?

Valor Soja por Valor Soja
9 junio, 2023

El ministro de Economía y virtual jefe de Gobierno, se reunió anoche con el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, con el propósito de obtener una “foto” en la cual aparezca preocupado por los problemas presentes en la producción luego de un desastre climático inédito.

Como al pasar, Massa prometió que instrumentaría una ayuda de aportes no reembolsables (subsidios directos) por 1000 millones de pesos para destinar a las siembras de los productores cooperativistas.

Bailando en la cubierta del Titanic: Massa y Bahillo reparten migajas entre las cooperativas para financiar la nueva siembra de los productores más pequeños

Suponiendo que tal ayuda finalmente aparezca y que se pueda instrumentar, la realidad es que se trata de una cifra ridícula frente a las inversiones que realiza todos los años el sector agrícola argentino, el cual, considerado en conjunto, representa el inversor “número uno” –por lejos– de toda la economía nacional.

El costo de implantación y cosecha del doble cultivo trigo/soja de segunda en la zona núcleo pampeana, correspondiente a la campaña 2023/24 –según datos de la plataforma AgBI–, se encuentra en 725 u$s/ha, el cual, considerando el tipo de cambio oficial, son equivalentes a unos 185.000 $/ha.

Eso implica que la suma de 1000 millones de pesos alcanzaría para sembrar y cosechar apenas unas 5300 hectáreas de trigo/soja de segunda, cuando está prevista que en la nueva campaña la superficie con trigo alcance 6,30 millones de hectáreas.

A ese cálculo es necesario agregarle además el valor del arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra, acondicionamiento, embolsado y transporte de los granos, entre otros.

Adicionalmente, vale recordar que el tipo de cambio, al considerar el costo de bienes y equipos dolarizados, es una suerte de “ficción”, dado que hace tiempo que el mismo dejó de emplearse frente a la crítica restricción de divisas presente en la economía argentina.

La suma de 1000 millones de pesos, por lo tanto, resulta casi un “chiste” en la actual coyuntura, aunque de bastante mal gusto, porque la mayor parte de las empresas agrícolas perdieron mucho capital en 2022/23 a causa de un desastre productivo histórico.

Un dato oficial muestra que el tipo de cambio oficial cada vez tiene menos incidencia para valorizar insumos importados

Etiquetas: agbicampaña 2023/23coninagroelbio lauricicaSergio Massa
Compartir1177Tweet736EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Un reclamo gremial impidió la normal comercialización de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Cómo se gestaron los fondos rotatorios para Coninagro?

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    Coninagro,es una verdadera vergüenza para el sector agropecuario.Hace años que dejó de representar a los productores.Solo hacen lobby a favor de las cooperativas.

Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .