UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un 63% de la soja vendida el último mes se hizo con precio “a fijar” a la espera de un nuevo “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
6 marzo, 2023

La mayor parte de lo poco que se está negociando de soja en el mercado argentino se hace con precio “a fijar” a la espera de mejores condiciones comerciales.

En febrero pasado el volumen operado de soja fue de 1,178 millones de toneladas, una cifra 62% inferior a la registrada en el mismo mes de 2022, según datos de la plataforma SioGranos recopilados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

No se trata de algo sorprendente porque, en lo que respecta a la cosecha remanente 2021/22, son pocos los que quieren desprenderse del poroto antes de la implementación de una nueva edición del régimen del “dólar soja” o de algún otro estímulo oficial.

En cuanto a la nueva cosecha 2022/23, el desastre climático generará un recorte de la producción estimada tan grande que son pocos los valientes que se animan a realizar ventas forwards de la oleaginosa por cosechar.

El dato por considerar es que el 63% de los que vendieron soja el mes pasado lo hicieron con precio “a fijar”, mientras que en febrero del año pasado esa proporción había sido del 41%.

Claramente, la opción de vender soja “a fijar” fue instrumentada con el propósito de intentar aprovechar una eventual tercera edición del régimen especial del “dólar soja”, algo que, si bien está en la carpeta de herramientas del ministro Sergio Massa, no se tiene certeza alguna sobre el período de implementación.

De hecho, los precios de los futuros de Soja Rosario 2022/23 del Matba Rofex comenzaron a evidenciar que la posibilidad de un nuevo “dólar soja” no es tan inminente como se proyectaba algunas semanas atrás.

En cualquier caso, diseñar una estrategia comercial en función de una decisión política que depende de múltiples factores –en un contexto de crisis macroeconómia– quizás no sea la decisión más prudente.

Comienza a desinflarse la posibilidad de una nueva edición del “dólar soja” ¿Qué cambió?

Etiquetas: dolar sojaforwards sojaoperaciones a fijarsoja 2021/22soja 2022/23soja matba rofexsoja rosarioventas soja a fijar
Compartir496Tweet310EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

Aumentaron tanto la producción como la exportación de vehículos en el primer bimestre

Siguiente publicación

Por si no lo sabía, en Argentina proliferan los recolectores de astas de ciervo y ellos también se quejan de la presión impositiva como el resto de la población

Noticias relacionadas

Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .