UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un 23% del área argentina de maíz presenta condiciones hídricas regulares a malas

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2025

Un 23% del área argentina de maíz presenta condiciones hídricas regulares a malas y la proporción del cultivo en situación desfavorable aumentó cinco puntos en la última semana al pasar del 4% al 9% a nivel nacional.

La siembra de maíz con destino a grano cubre el 91,6 % del área proyectada en la Argentina, indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. “La persistente falta de lluvias continúa deteriorando la condición hídrica, aunque los cultivos sembrados en fechas tempranas mantienen excelentes perspectivas de rendimiento en el este de la región agrícola”, explicó el informe de la entidad.

“Por otro lado, los lotes con fechas de siembra intermedia presentan estrés hídrico y pérdida de potencial de rinde, debido a que están atravesando la floración en un contexto de altas temperaturas y escasez de agua”, advirtió.

En tanto, la siembra de soja cubre el 97% de las 18,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25. A nivel nacional, el 87% de lo implantado presenta una condición de cultivo normal a buena.

“Sin embargo, se ha registrado un descenso de 4,4 puntos en la condición hídrica adecuada a óptima debido a la falta de precipitaciones, exceptuando a Córdoba, el norte del área agrícola y el sudeste de Buenos Aires”, señaló el informe.

Respecto a la fenología, el 47% de la soja de primera ha iniciado estadios reproductivos, por lo cual, se necesitarán lluvias de cara al periodo crítico sobre ambos núcleos para sostener el rendimiento potencial. En cuanto a la soja de segunda, la siembra cubre el 95%.

Sobre el sector sur de la zona núcleo pampeana se registran algunos problemas respecto al logro del stand de plantas debido a la falta de humedad superficial.

En lo que respecta a girasol, los primeros datos de cosecha en el norte argentino continúan arrojando resultados cercanos a los 20 qq/ha. Por otro lado, en el centro del área agrícola, el cultivo se encuentra casi en su totalidad desde floración en adelante, con algunos reportes aislados de enfermedades fúngicas.

“Hacia el sur del área agrícola se observan situaciones contrastantes. El sudoeste bonaerense registra varias semanas sin lluvias y el 12% del área allí reporta una condición entre regular y mala, particularmente en lotes con perfiles poco profundos. En el sudeste bonaerense, con mejores registros hídricos, mantiene condiciones entre normales y buenas en la mayoría de los casos”, señaló la Bolsa de Cereales.

Por su parte, la cosecha de trigo está a un paso de finalizar con un rendimiento promedio nacional que a la fecha es de 30,4 qq/ha, mientras que la de cebada ya terminó con un rinde medio de 39 qq/ha, una cifra 3,8 qq/ha por debajo de la campaña previa y 1,4 qq/ha menor del promedio de los últimos cinco años.

Dramático: Siguen sin aparecer pronósticos meteorológicos favorables para las zonas en las cuales se están “cocinando” los cultivos de maíz y soja

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesmaiz 2024/25maiz argentinasequíasequia 2025soja argentina
Compartir668Tweet418EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

CRA insiste en mostrar números: La entidad expuso los márgenes de los productores del sudeste cordobés para explicar lo que “te saca” el Estado

Siguiente publicación

El oro verde no es solo sanjuanino: Se publicó el primer mapa con la zonificación posible del pistacho, y hay cuatro zonas definidas como aptas para su cultivo

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .