UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Último momento: Aumentaron las retenciones a la soja

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2021

Aumentaron las retenciones a la soja. Pero no las retenciones directas, es decir, las que se descuentan directamente de los valores de exportación FOB, sino las retenciones indirectas, las cuales, aunque muchos no lo sepan, son bastante más gravosas.

Las autoridades monetarias vienen “pisando” el tipo de cambio oficial al tiempo que el tipo de cambio de mercado (MEP o CCL) está aumentando no porque haya un problema inmediato de acceso a divisas, sino porque el comportamiento del gobierno argentino viene mostrando señales por demás erráticas.

En ese marco, las “retenciones cambiarias” en soja, que hasta la semana pasada estaban en torno al 36%, hoy lunes saltaron para ubicarse en casi un 38%.

Vale recordar que la soja en la Argentina tiene un precio intervenido por un derecho de exportación del 33,0% que se aplica sobre el valor FOB de la oleaginosa.

Pero además el principal cultivo presente en el país está gravado por una “retención cambiaria” que se aplica, claro, no sólo a la oleaginosa, sino a todos los bienes y servicios exportables, pero que en el caso del poroto es particularmente dañino porque debe tributar una “retención directa” equivalente a un tercio de su valor FOB.

La “retención cambiaria” es producto, precisamente, del “cepo cambiario” instrumentado por el gobierno de Mauricio Macri  a comienzos de septiembre de 2019 por medio de la comunicación “A” 6770 del Banco Central (BCRA) y reforzado por la actual gestión de Alberto Fernández.

Para medir el impacto de la “retención cambiaria” es necesario recurrir al denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP”, el cual se obtiene al comprar un bono argentino en pesos (AY24) que posteriormente es transformado en otro bono en dólares (AY24D).

Sin “retención cambiaria”, el empresario agrícola argentino estaría recibiendo hoy unos 52.500 $/tonelada al vender soja Rosario disponible, mientras que el precio con “retención cambiaria” es de 32.600 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 98,2 $/u$s, el dólar MEP cotiza en 150,2 $/u$s. Y en el caso de los granos se aplica específicamente el tipo de cambio comprador BNA (92,5 $/u$s), con lo cual el efecto es mucho más pernicioso.

La “retención cambiaria”, al igual que la inflación, es un impuesto indirecto o “encubierto”, pero con la particularidad de que termina distorsionando los valores relativos de los diferentes bienes presentes en la economía, fenómeno que, continuado en el tiempo, puede producir desinversiones en áreas estratégicas o promoverlas en otras no esenciales.

Etiquetas: derechos exportacion sojaretencionesretenciones cambiariasretenciones sojasoja disponible rosariosoja mepsoja rosario
Compartir118Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El Banco Central bloqueó la posibilidad de que Vicentin acceda al mercado de cambios

Siguiente publicación

Oscar Scarpati tiene “alma de caballo” y ha sido el gran difusor de la doma india: “Si usted no le muestra su alma él no le mostrará la suya”, aprendió de su abuelo ranquel

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

por Diego Mañas
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juana says:
    4 años hace

    QUE ESPERABAMOS….????sin palabras…
    Acciones gente de campo….!!!no nos dejemos vencer.!!!

Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .