UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ucrania también “revienta” sus exportaciones de soja (por suerte tiene una participación minúscula en el mercado global)

Valor Soja por Valor Soja
13 abril, 2024

La guerra es una calamidad para aquellos que la sufren en el territorio en el cual se desarrolla el conflicto bélico y también, aunque en menor medida, representa un perjuicio para todos los afectados de manera indirecta.

Las exportaciones ucranianas de poroto de soja se recuperaron y este año, según proyecciones del USDA, serían de 3,1 millones de toneladas. La mayor parte de los clientes del poroto ucraniano son la Unión Europea, Turquía y Egipto.

La cuestión es que, tal como sucede con el resto de los productos agroindustriales, Ucrania también está vendiendo a precio “de remate” la soja ante la necesidad de adaptar los valores FOB a los mayores costos logísticos generados por la guerra que mantiene con Rusia.

Afortunadamente, la oferta exportable de soja de Ucrania es insignificante (1,8% del total global) y su soja en la “mesa de saldos” casi no interviene en la formación de precios de la oleaginosa.

No es lo que sucede con el maíz, donde Ucrania –siempre siguiendo las cifras estimadas por el USDA– este año tendrá una participación del 12% en el comercio mundial del cereal.

En este caso, los bajos precios ofrecidos por el país en guerra con Rusia sí tienen un impacto bajista en el valor internacional del maíz, lo que genera un perjuicio para los exportadores sudamericanos del cereal.

En lo que va del presente año Ucrania está logrando embarcar grandes cantidades de granos en los puertos que gestiona sobre el río Danubio, en la frontera con Rumania.

Luego de que Rusia suspendiera a mediados de 2023 su participación en el “corredor granario” negociado con Turquía y Naciones Unidas, que permitía a los ucranianos emplear los (más eficientes) puertos de Odesa y alrededores, el gobierno ucraniano debió buscar nuevas alternativas logísticas para poder realizar exportaciones agrícolas a gran escala.

Geopolítica: Los fondos prefieren seguir apostando por un mercado agrícola que tiene más probabilidades de “pincharse” que de subir

Etiquetas: sojaucraniaucrania maizucrania puertos danubio
Compartir7316Tweet4572EnviarEnviarCompartir1280
Publicación anterior

¿Quién es Molinos Sytari? Una firma agroindustrial cordobesa que mira hacia la comunidad árabe

Siguiente publicación

Aún con menos productores y hectáreas de frutas en producción, el empresario Nicolás Sánchez asegura que el Alto Valle “está de vuelta en un sendero de crecimiento”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .