UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tucumán: Reclaman a Senasa que ponga más empeño para frenar la langosta

Matias Longoni por Matias Longoni
3 noviembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

La plaga de la langosta no da tregua en el norte del país. Los productores en alerta sufren ahora con el nacimiento de nuevas camadas de la llamadas langosta “saltona”, que es la más voraz.

Los directivos del Senasa dicen que controlar la plaga llevará por lo menos dos año y recientemente publicaron una Resolución en la cual hacen responsable del control dentro de cada campo a los mismo productores. Esa normativa determinar que el organismo sanitario sólo tendrpa la responsabilidad directa de hacer las aplicaciones en rutas y predios fiscales.

Los productores este año ya gastaron bastante en gasoil, aviones fumigadores y en los insumos correspondientes para el control de la plaga. La periodista Cecilia Gómez Ojeda nos cuenta que en Tucumán “se realizaron varias aplicaciones para controlar las adultas y tratar de salvar al trigo. Los productores está organizados e invirtieron dinero en el control de la plaga que está atacando con fuerza este año. Pero es incontrolable, en media hora te llevan el trabajo de meses”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La productora Julia Bianchi tiene un relato dramático sobre la plaga y muestra enojo con las autoridades porque a su criterio no se hace lo suficiente ni necesario para frenar la langosta. A Bianchi las langostas le comieron 150 hectáreas. “Nunca vi un ataque tan fuerte. Sé que décadas atrás hubo otros,  pero los mayores dicen que no fue nunca tan intenso”.

Bianchi perdió el trigo y no sabe si va a poder sembrar soja o en qué condiciones. “En un mes tenemos que empezar a sembrar y vamos a tener que monitorear y fumigar todos los días, es mucho”, señaló.

La productora tucumana reclama “que las autoridades se pongan a trabajar en serio y que no me digan que no hay presupuesto. El productor se hace cargo, pero pedimos que el Senasa se ocupe al menos de lo que pasa en los montes y pueblos”.

“Trabajamos para producir y vivimos de esto. Es alarmante, que alguien escuche y se ponga a hacer algo por nosotros”, imploró.

Etiquetas: langostasanidad vegetalsenasatucumántucura
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cambio Rural convoca a nuevos grupos, incluso si tienen algún extranjero

Siguiente publicación

Daniel Salamone: “Queremos producir cerdos con órganos que sirvan para trasplantes humanos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Membribes Marcelo Antonio says:
    8 años hace

    Sin palabras la verdad, es lamentable que con todo lo que aportamos del campo hacia el estado hoy nos encontramos desamparados, esperemos en algún momento tener el apoyo del gobierno para así tirar juntos de la soga y contruir un tucuman mejor y así un país tambien crece . Creo que soñar no cuesta nada y tener esperanza tampoco. Vivimos épocas difíciles donde los políticos creen que con un voto saldrán adelante y dejan pasar por frente de sus ojos la posibilidad de ser ejemplos y estar en un sillón gobernando con orgullo porque hizo cosas concretas para todo el pueblo, ojalá piensen que si ayudan al campo el mismo le gratificará . Es eso lo que yo pienso que tenemos que empezar a cambiar”la mentalidad” conseguir que no estemos enfrentados sino unidos como una familia para así lograr grandes objetivos.

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .