Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Tsunami bajista: un conjunto de factores desfavorables se presentaron de manera simultánea para provocar bajas en soja y cereales

Valor Soja por Valor Soja
14 octubre, 2024

Este lunes los precios de los futuros de commodities agroindustriales registraron importantes caídas en línea con factores climáticos, económicos y geopolíticos.

Administradores de fondos corporativos y de inversión redujeron posiciones en futuros de materias primas ante el creciente riesgo geopolítico presente en Medio Oriente y Taiwán.

El recrudecimiento de las tensiones entre Israel y las naciones islámicas de Medio Oriente representa una amenaza constante para el Canal de Suez, una de las “arterias” globales esenciales para el comercio internacional de commodities.

La situación en Asia sigue siendo por demás compleja. China lanzó maniobras militares alrededor de Taiwán, con un gran despliegue de aviones y barcos para rodear la isla, al tiempo que el gobierno taiwanés movilizó a sus fuerzas militares y prometió responder en caso de una agresión.

Las noticias relativas a las intenciones del gobierno de Xi Jinping de anexar a la isla de Taiwán –una nación democrática– son cada vez más recurrentes y firmes. EE.UU., si bien en términos diplomáticos mantiene el criterio de “una sola China”, en los hechos aprovisiona de armamento al gobierno taiwanés para hacer frente a una posible invasión.

Adicionalmente China, la nación que explica buena parte del auge de la demanda mundial de materias primas, sigue mostrando indicadores económicos poco auspiciosos, como es el caso de la caída abrupta del índice Hang Seng de Hong Kong, el cual, luego de “inflarse” ante el anuncio del paquete de estímulo financiero implementado por las autoridades económicas del gobierno chino, registró una toma de ganancias inmediata y no volvió a recuperarse.

En lo que respecta a los factores intrínsecos del mercado agrícola, una recomposición generalizada de la humedad en Sudamérica representa una variable bajista en lo inmediato.

Gran noticia: Se viene una tanda de lluvias generalizadas para las zonas que hasta ahora no recibieron aportes de agua

El único producto que en el CME Group (“Chicago”) logró zafar de la baja generalizada de precios este lunes fue la harina de soja, lo que se explica porque muchos importadores están prefiriendo originar esa mercadería en EE.UU.

Si bien la Argentina es tradicionalmente el primer exportador global de harina de soja, una bajante histórica en el río Paraná, donde se ubica la Hidrovía –el mayor completo agroexportador del país–, viene complicando hace semanas el embarque de productos agroindustriales.

Etiquetas: bajante Paranácerealeschinachina taiwáncme groupcommoditiesconflictos geopoliticosharina de sojaisrael medio orientesojataiwan
Compartir2800Tweet1750EnviarEnviarCompartir490
Publicación anterior

Reconvertir la matriz: El especialista en energía solar Matías Costa afirma que aún falta formación en el sector para aprovechar las bondades de esta tecnología

Siguiente publicación

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .